UCI de un hospital de Granada.. Pepe Marín

La incidencia granadina roza los 1.750 casos y ya es la más alta de la pandemia 

Fue la provincia andaluza con mayor promedio de casos en las últimas 72 horas y su ocupación hospitalaria alcanza ya los 157 pacientes

Martes, 4 de enero 2022, 00:44

Nunca antes en la pandemia, Granada había alcanzado cotas de contagio tan elevadas como ahora con ómicron. Según los datos recabados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada es de 1.746,7 casos por cada 100.000 habitantes, ... casi 400 puntos más que el anterior pico, que se rozó en la segunda ola. Concretamente, el pasado 1 de noviembre de 2020.

Publicidad

Con el dato de ayer, Granada presenta la segunda situación más comprometida de Andalucía tras Córdoba, única provincia que supera los 2.000 casos. Aunque Granada había comenzado la sexta ola muy por debajo de sus homólogas andaluzas, en las últimas jornadas la evolución está siendo malísima.

No obstante, desde Nochevieja la provincia nazarí encabeza las tasas de contagio regionales. Y en parte es debido a que las cifras de contagio se han disparado. En los últimos tres días se han detectado un total de 5.608 positivos, lo que supone una media de 1.869 infecciones por jornada. Este es un volumen promedio altísimo, pero que se encuentra en la línea de lo que se venía registrando la semana pasada. Hay que recordar que fue el pasado jueves cuando se alcanzó el que hasta hoy es el pico de casos diarios de la pandemia con 2.175. Y lo peor es que nada en los datos hace indicar que esta evolución vaya a dar un giro de 180 grados. La mala noticia es que, como ya se ha visto a lo largo de esta cruel crisis sanitaria, a más casos, más hospitalizaciones. Aunque hoy no ingresan tantas personas como en las olas anteriores, sí que el empeoramiento está siendo claro en los últimos días.

Según los datos disponibles, la presión hospitalaria crece de forma sostenida desde hace diez días. Tras el último balance de la Consejería de Salud yFamilias se han contabilizado un total de 157 pacientes con coronavirus en los complejos hospitalarios, 16 más que en la pasada Nochevieja. Este aumento también se deja ver en las unidades de cuidados intensivos (UCI). En ellas hay hoy 23 pacientes, por los 20 que había hace tres días. Este indicador se ha multiplicado por siete en el último mes.

Publicidad

Sin muertos

Pero la mejor noticia es que los muertos ya no llegan como antes. En las últimas 72 horas no hubo que lamentar ninguno en una provincia a la que el virus ya le ha arrebatado 1.895 vidas. A esto hay que sumar que este periodo se recuperaron 271 personas, lo que hace un total 109.977 desde inicio de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad