Edición

Borrar
Vista aérea del municipio de Jayena. AYUNTAMIENTO DE JAYENA
Coronavirus en Granada | La incidencia sigue creciendo en Jayena y ya roza el índice de 2.000 contagios

La incidencia sigue creciendo en Jayena y ya roza el índice de 2.000 contagios

Desde el viernes, el índice ha crecido más de 570 puntos; el Ayuntamiento comienza a variar la programación navideña después de que el foco, situado en el colegio de inicio, se diseminara con el paso de los días

Chema Ruiz España

GRANADA

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 14:04

La incidencia acumulada de la covid-19 continúa creciendo en el municipio de Jayena, donde el índice ya roza los 2.000 contagios por cada 100.000 habitantes. En concreto, la última revisión realizada por la Consejería de Salud y Familias arroja este miércoles una tasa de 1.996,2 casos, una cifra muy elevada que resulta de las 11 infecciones registradas entre sus 1.052 residentes durante la última semana. Llegaron a ser 21 positivos en los últimos 14 días, después de que se comenzaran a detectar casos procedentes de varios focos, entre los que se encuentra la escuela del pueblo granadino. «Fue extraño. En el colegio salió el brote y, a la vez, salió en otras familias que no tienen nada que ver con el centro, así que no se sabe realmente cómo fue», expone su alcaldesa, Vanessa Gutiérrez.

«Más o menos llevamos dos semanas», relata, tras recordar que «en estos pueblos, la tasa depende de la población». «Una incidencia de 2.000 son 15 casos», ejemplifica a este periódico. Los primeros positivos, vinculados al colegio, se monitorizaron con presteza, pero la propagación por otros núcleos familiares dificultó el seguimiento. «Cuando empezaron a salir, más o menos llevábamos el control, pero ya no lo sé», detalla, para después indicar que la detección de los contagios en la escuela acarreó el cierre del aula, someter a test a los niños y acotar los resultados positivos. «Esos niños ya han salido del confinamiento, ya están bien, pero los brotes han seguido creciendo», lamenta Gutiérrez.

Así, la incidencia acumulada se elevó 570,3 puntos desde el pasado viernes, desde los 1.425,9 contagios por cada 100.000 habitantes. «Es normal, y más ahora que somos casi asintomáticos con las vacunas. Cuando entra en una familia algún caso, siempre alguno más se contagia», desembrolla la alcaldesa, quien también apunta que el conocimiento de las primeras infecciones alentó a la población de Jayena a someterse a pruebas. «Rastrearon a familias, compañeros de trabajo y, claro, ya han salido más. Muchos de ellos son asintomáticos e, igual, ni se habrían enterado. También es cierto que ahora, en Navidad, todo el mundo se está haciendo test de farmacia para ir a visitar a sus familiares y que se están detectando más positivos», argumenta.

En la farmacia del municipio, los test de antígenos se agotaron el jueves pasado, ya cuando comenzaron a incrementarse los casos. Desde esta oficina, indicaron a IDEAL que la venta de estas pruebas se incrementó «en un 200% o más» y que, aunque han solicitado una nueva remesa de unidades, todavía permanecen a la espera. «Nos han dicho que quizás lleguen entre esta tarde y mañana, pero no es seguro», agregan.

Comienzan las cancelaciones

Vanessa Gutiérrez lamenta que el Ayuntamiento apenas ha podido actuar al respecto. «No hemos podido tomar ninguna medida, solo la que entró en vigor el lunes, de pedir los certificados, y, en el aula, lo que nos ha ido diciendo el enlace covid que tenemos en el cole con Sanidad», subraya. Estas instrucciones han sido aislar a los alumnos y someterles a test PCR; «los que salieron negativos volvieron a las aulas y los positivos se quedaron en su casa». «Desinfectamos todos los días tres veces, no hemos bajado la guardia, así que no nos han pedido que hagamos nada extra porque ya estamos haciendo lo máximo. En el colegio, está todo muy controlado y bien», matiza.

La propagación del virus por el municipio, además, ya ha comenzado a comprometer el programa de actividades navideñas diseñado por el consistorio. «Hoy teníamos una zambomba flamenca y, en principio, la hemos aplazado para ver si la podemos hacer más adelante, pero depende de la tasa y de los contagios. Seguramente, tengamos que suspender más actividades. Todo lo que no se pueda hacer al aire libre, guardando las distancias y sentado lo vamos a tener que suspender. Estamos ya en ello», esgrime la alcaldesa.

Por el momento, la Consejería de Salud y Familias de la Junta no ha contactado con el pueblo granadino. «Ni siquiera, para gestionar ayudas en el centro de salud, donde solo tenemos un médico y una enfermera, que están desbordados con las PCR y les hemos tenido que ayudar desde el Ayuntamiento», exterioriza. Sí hubo comunicación en el sentido contrario. «Me puse en contacto con el centro base de Alhama, con sus superiores, pero nada. Trasladan a la Junta y no hacen nada», apostilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La incidencia sigue creciendo en Jayena y ya roza el índice de 2.000 contagios