Contadores y transformadores de luz en el distrito Norte de Granada. Pepe Marín

Enganches ilegales en Granada

El 97% de todas las incidencias eléctricas en la capital se producen en Norte

Endesa trata de garantizar el suministro pese a las sobrecargas derivadas de las plantaciones de marihuana, lo cual repercute en la factura de los clientes con contrato

Laura Velasco

Granada

Sábado, 26 de octubre 2024, 00:36

Durante la noche del pasado 12 de octubre sonaron decenas de disparos en las 3.000 viviendas de Sevilla. Todo apunta a que la marihuana estaba detrás del conflicto. «Hay mucho dinero de por medio en distintos clanes y eso hace que la rivalidad entre ... ellos vaya en aumento, y la tensión también», explicó Jaime Bretón, comisionado para el Polígono Sur de Sevilla, organismo que coordina las labores de Gobierno, Junta y Ayuntamiento. La noticia copó los titulares y las redadas que se sucedieron después del tiroteo redujeron la demanda de energía eléctrica en un 40% en el barrio, según Endesa. Si miramos hacia nuestro territorio, en Granada el cultivo de marihuana se extiende ya por todos los pueblos de la provincia y puntualmente también se registran disputas con armas. A la par, la sobrecarga de la red por el fraude eléctrico multiplica los cortes de luz. Aquellos que pagan religiosamente sus facturas, ajenos a las actividades ilegales, están desesperados. Pagan justos por pecadores.

Publicidad

En términos de defraudación, hay un lugar en la provincia que preocupa especialmente; en el distrito Norte, el fraude detectado alcanza el 56%. Además, allí hay 18 centros de transformación que generan el 97% del total de las incidencias de Granada. La zona está absolutamente «sobredimensionada» y Endesa trata de impedir los cortes de luz causados por las sobrecargas derivadas de las plantaciones de marihuana. Norte cuenta con una potencia hasta cinco veces mayor de la necesaria en función del número de habitantes y sigue sin ser suficiente.

18

centros de transformación situados en el distrito Norte generan el 97% del total de las incidencias de Granada.

Cada centro de transformación es una especie de habitáculo que contiene uno o dos transformadores. Endesa ha instalado en este distrito 18 transformadores desde 2021 con el fin de reforzar la potencia y garantizar el suministro a los que tienen contrato legal. Cada uno de ellos puede dar suministro a 21.600 viviendas. Para entender su capacidad, teniendo en cuenta la media de habitantes en la provincia, podrían prestar servicio casi a todo Motril. Asimismo, Endesa ha sustituido en este periodo otros 10 transformadores que se habían estropeado -por ejemplo, quemado- por sobrecargas. Y siguen haciendo falta más.

La potencia instalada en Granada capital es 4,3 kilovoltio-amperio (kVA) por cliente de media, mientras que en Norte asciende a 12,3 kVA, es decir, el triple. En términos económicos, la media de inversión por cliente en este distrito es de 1.500 euros al año, frente a los 20 euros anuales en el resto de Granada Capital.

Publicidad

Un consumidor cualquiera con contrato en vigor paga de media 69 euros más al año a consecuencia del fraude eléctrico

La inversión de Endesa supera los 10 millones de euros desde 2021 -2,4 en el que está en curso- y ha supuesto la renovación íntegra de la red tanto en baja, media como alta tensión. Lejos de lo que pueda creer parte de la población, la compañía no asume el gasto, sino que lo repercute al resto de clientes. Según señalan fuentes de la empresa a IDEAL, un consumidor cualquiera con contrato en vigor paga de media 69 euros más al año a consecuencia del fraude.

Plantaciones de marihuana

Desde el Ayuntamiento de Granada valoran la inversión realizada por Endesa, pero inciden en que el «problema base» está relacionado con las plantaciones de marihuana. La concejala de Comercio, Consumo y Salud y presidenta de la junta municipal del distrito Norte de Granada, Elisa Campoy, manifiesta que «hace falta más seguridad y actuaciones coordinadas con el grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional». «Para esto se necesita el apoyo de la Fiscalía, órgano que se ha incorporado a la mesa técnica que tenemos cada mes en la Subdelegación y con quien esperamos avanzar», explica.

Publicidad

Efectivamente, la presencia de la Fiscalía en esta mesa, donde trabajan contra los cortes de luz en Norte las instituciones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la empresa suministradora, supone dar un paso más. Podrá actuar de oficio en caso de ser necesario, al hilo de operativos que estén vinculados con la lucha contra las plantaciones ilegales de marihuana y el narcotráfico.

Regularizar contratos

Cabe recordar que el Ayuntamiento y Endesa han abierto un proceso para regularizar los aproximadamente cinco mil enganches de luz que hay en el distrito Norte. La citada mesa de trabajo está centrada en «las familias más vulnerables». «Primero estamos recopilando información con ayuda de las asociaciones de vecinos y, una vez que la tengamos, procederemos a trabajar con Endesa en poner en regla los contadores. También contamos con la ayuda de los servicios sociales del Ayuntamiento y el centro de salud para los usuarios electrodependientes», indica Elisa Campoy, que cree que el éxito del proyecto reside en el «trabajo en equipo». «Esperamos que la Fiscalía nos tienda esa mano que nos permita continuar», concluye.

Publicidad

La potencia instalada en Granada capital es 4,3 kilovoltio-amperio (kVA) por cliente de media, mientras que en Norte asciende a 12,3 kVA, es decir, el triple

Por último, la Subdelegación del Gobierno admite que las inversiones de Endesa «son necesarias y siempre bienvenidas» y recuerda que les ofrecen siempre «toda la colaboración para la adecuada protección de sus instalaciones». «Cada cual debe aportar en el ámbito de sus competencias: vigilancia del barrio, inspecciones, adecuado estado de las instalaciones o seguridad ciudadana, que es nuestro ámbito competencial. Entre todos hay que hacer lo que sea necesario para que las personas que viven allí tengan luz», concluye.

Instalaciones con «cinco veces más potencia de la contratada por los clientes»

La inversión más reciente de Endesa en el distrito Norte se traduce en tres nuevos transformadores para las calles Rodrigo de Triana, Joaquín Corral Almagro y el camino de los Yeseros. En los últimos 20 días se han instalado dos de ellos, uno en esta última ubicación, que estará operativo a finales del mes. Tiene como finalidad apoyar a una instalación cercana afectada por sobrecarga, a pesar de tener «cinco veces más potencia de la contratada por los clientes». Otro se está ultimando en la calle Rodrigo de Triana, donde hace cuatro años ya se duplicó la potencia. A pesar de esa actuación, la instalación seguía sufriendo sobrecarga de la red.

Asimismo, en el caso de las instalaciones manipuladas con el fin de ampliar el fraude eléctrico, destaca el caso del centro de transformación ubicado en la calle Bermúdez, en Cartuja, que desembocó en el incendio del mismo. Contaba con la última tecnología en sensorización y control de intensidad para adaptar la carga de la instalación y su temperatura a las condiciones meteorológicas y de demanda, pero quedó totalmente inutilizado tras su sobrecalentamiento «por maniobras de personas no autorizadas». Estaba preparado para poder ofrecer suministro a 1.200 personas y, sin embargo, el número de clientes con contrato en vigor era inferior a 200, por lo que estaba capacitado para atender hasta seis veces más suministros de los contratados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad