Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A falta de cuatro jornadas del pleno de constitución del Ayuntamiento de Granada, la única certeza es que no hay ninguna. Todo sigue abierto después de la reunión mantenida ayer por los comités negociadores del PSOE-A y Ciudadanos en el Parlamento de Andalucía, el ... lugar escogido por ambas formaciones para tratar un posible acuerdo en el consistorio granadino.
El encuentro involucró al secretario de organización del PSOE-A, Juan Cornejo, y a los diputados Manuel Jiménez Barrios y Francisco Conejo; mientras por Ciudadanos asistieron la secretaria de organización naranja en Andalucía, Mar Hormigo, la secretaria de Acción Institucional, Elena Sumariva, y los parlamentarios Raúl Fernández, por Granada, y Javier Pareja, por Málaga.
Desde Ciudadanos, cuyos cuatro concejales son clave en la conformación del futuro equipo de gobierno, se insiste en incluir la capital nazarí en un pacto global en el que el Partido Popular parte con ventaja. Así lo plasmó tras la reunión la secretaria organización naranja en Andalucía, Mar Hormigo, quien aseguró que allí donde sume con los populares, serán estos sus socios prioritarios.
Las palabras de la dirigente no hacen sino confirmar el camino escogido por la dirección nacional de Ciudadanos, que busca reeditar el llamado pacto andaluz allá donde sea posible. Un acuerdo como ese obligaría a Vox a apoyar gobiernos de derecha, pero no a formar parte de ellos; algo en lo que insistió también Hormigo tras la reunión con los socialistas. La dirigente naranja, en referencia al panorama que dejan las elecciones en Granada, volvió a reiterar que en ningún caso aceptarán a los de Santiago Abascal en sus gobiernos y lanzó el balón sobre el tejado de la formación, a quien intentó trasladar toda la presión. «Tendrán que decidir si apoyar a un gobierno PP-Cs o dejar que las izquierdas gobiernen», dijo.
Hormigo, no obstante, no cerró las puertas a otras posibilidades de gobierno, como la suma con los socialistas, y explicó que no descarta dar una mayoría estable a los municipios en los que pueda sumar con el PSOE-A. «Ciudadanos no está por sillones, está por políticas de crear empleo, bajar impuestos y ayudar a las familias», afirmó.
Por su parte, Cornejo pintó un escenario en el que los partidos políticos tengan que dar estabilidad estudiando los programas. En ese sentido, remarcó que el objetivo de los socialistas es priorizar «las personas y los servicios públicos» e invitó a los naranjas a «dar pasos por esa estabilidad».
«Tienen la oportunidad de poner sobre la mesa si realmente si quiere dar estabilidad y hacerlo con la coherencia de ciudades donde PSOE es primera fuerza con diferencia a otras formaciones», dijo, en referencia a la alcaldía de Granada.
Cornejo trajo a colación la necesaria participación de Vox en un posible pacto a tres alternativo al liderado por el PSOE y aseguró que Ciudadanos «tendrá que decir si se reúnen o no y con qué objetivo».
Propuesta enviada
Y mientras en Sevilla los equipos negociadores de ambas formaciones hablaban de Granada, en la capital nazarí coincidían los dos candidatos en un acto en la Cámara de Comercio en el que tanto Francisco Cuenca como Luis Salvador se mantuvieron a distancia uno del otro.
El socialista, en línea con lo expuesto por Cornejo, insistió en que la capital necesita «estabilidad y continuidad» y pidió que el resto de formaciones hablen de Granada y de su proyecto de ciudad, de las cuestiones que son «fundamentales» para los ciudadanos.
Por su parte, el número uno de Ciudadanos remarcó que el pacto para cerrar el futuro gobierno de la ciudad estará supeditado al acuerdo global que la formación naranja firme con otros partidos, una decisión que se tomará «teniendo en cuenta las cuestiones regionales y locales».
El dirigente confirmó que la comisión nacional de pactos de Ciudadanos ya dispone de una propuesta enviada por la ejecutiva provincial sobre sus preferencias para el futuro acuerdo, aunque evitó dar detalle sobre las conclusiones. Salvador sí señaló que entiende que el pacto debe concretarse para que vaya el mayor porcentaje posible del programa de Ciudadanos.
En este sentido, avanzó que la semana «será larga» y que su formación «apurará hasta el final» para cerrar el acuerdo de gobierno en Granada.
Silencio
Si PSOE y Ciudadanos hablaron ayer por partida doble, desde el PP evitaron hacer mención alguna a la situación a la espera de que reciban el visto bueno de la ejecutiva nacional. En la misma situación se encuentra Vox, que insiste en que sólo hablarán a partir del miércoles.
Los que sí se manifestaron fueron los dirigentes de Podemos IU Adelante, que el domingo celebró su primera asamblea. Los de Antonio Cambril anunciaron que apoyarán la investidura de Francisco Cuenca con sus votos si el socialista se compromete a realizar políticas básicas para la ciudad como el saneamiento de las cuentas municipales o la reducción de la contaminación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.