Edición

Borrar
Marta Martínez posa frente a la redacción de IDEAL. PEPE MARÍN

Martita de Graná: «Dicen que las mujeres no tenemos gracia, pero yo lleno teatros. Hay que luchar también en la comedia»

Influencers de Granada ·

Con un 83% de público femenino y más de 300.000 seguidores, esta 'influencer' se suma a la semana del 8M con su humor puramente granadino: «Mi acento me ayuda mucho en mi trabajo»

Diego Callejón

GRANADA

Sábado, 9 de marzo 2019

Marta Martínez (Granada, 1989), más conocida como Martita de Graná, es la 'influencer' femenina más conocida de nuestra tierra. Con más de 300.000 seguidores en Facebook, otros 100.000 en Instagram y casi 32.000 suscriptores en YouTube, la granadina ha conseguido convertirse en una referencia nacional del humor en redes sociales. Sin embargo, su trabajo no se queda solamente en Internet, ya que desde hace un par de años está girando por toda España con sus monólogos en directo. Con motivo del 8M y la semana de la mujer, hablamos con Martita de Graná, repasamos su carrera, nos desvela que el 83% de su público es femenino y nos defiende que «hay que desmentir el estereotipo de que las mujeres no tenemos gracia».

DESPEGANDO EN REDES

Los inicios de Martita

- Si sumamos tus seguidores en las distintas redes sociales, tienes casi medio millón de fans. ¿Cómo has logrado esa presencia en Internet?

- Hace unos cuatro años hice un vídeo hablando de Granada y sus tópicos en Facebook, y se empezó a difundir a lo bestia. Me acuerdo que estaba con unas amigas echando la tarde y vimos que, de repente, tenía como 30.000 visitas. Fue un poco raro. A partir de ahí me di cuenta del potencial que tenía.

- ¿Dónde compartiste ese primer vídeo? ¿En qué consistía?

- Aquel primer vídeo lo subí en 2015 a mi cuenta personal de Facebook y se viralizó. Era un vídeo que hablaba en clave de humor sobre los estereotipos 'granaínos'.

- ¿Cuál fue tu plan a continuación?

- Viendo el éxito, decidí abrirme una página para este tipo de vídeos, porque la gente estaba siguiéndome en mi cuenta personal de Facebook y pensé que tenía más sentido crear una página para el contenido humorístico. Después me abrí también un canal de YouTube. Ambos empezaron a tener éxito y, poco a poco, fui subiendo en seguidores. Al poco tiempo contactaron conmigo para subirme a un escenario, y aquí estamos.

«Comparto contenido conforme se me ocurren las ideas. Creo que lo mejor es conservar esa espontaneidad»

MARTITA DE GRANÁ

- Parece que Facebook te ha dado mucho, pero, actualmente, ¿qué red social prefieres?

- A día de hoy uso Instagram, Facebook y YouTube. A mí la que más me gusta es Facebook, porque no te limita la duración de los vídeos. Pero lo cierto es que la red social más potente en el presente es Instagram. Es donde más se meten los jóvenes y donde más publicidad hay. Facebook está ya un poco de capa caída.

- Teniendo en cuenta la potencia de Instagram y la publicidad, ¿crees que podrías vivir exclusivamente de tu trabajo en redes sociales, al margen de los monólogos?

- Yo vivo sobre todo de los bolos que hago. Las redes sociales las uso como promoción, y a veces me regalan cosas por mi actividad en ellas. En alguna ocasión he hecho publicidad en Instagram y me la han pagado bien, pero no creo que me diera para vivir solamente de eso. Mi trabajo principal son los monólogos, para los que trabajo y viajo todos los fines de semana.

- ¿Cómo es el día a día de Martita de Graná? ¿Tienes una rutina de creación?

- No tengo una periodicidad. No soy de esos youtubers de «los martes y jueves vídeo». Yo comparto contenido conforme se me ocurren las ideas. Igual estoy una semana sin hacer nada y luego subo dos vídeos en el mismo día. Creo que lo mejor es conservar esa espontaneidad.

GIRANDO POR TODA ESPAÑA

'Malafollá' en los escenarios

- ¿Cómo fue la transición de la red a los escenarios? ¿Complicada?

- Me costó mucho, la verdad. Al principio tenía un gran miedo escénico, pero lo fui superando progresivamente. Actualmente lo llevo mucho mejor.

- ¿Qué rutina sueles seguir con los bolos? ¿Tienes muchos?

- Los monólogos son siempre de viernes a domingo, y generalmente fuera de Granada, suelo estar viajando por muchos sitios. La verdad es que tengo trabajo todos los fines de semana.

Vídeo.

- ¿De qué ciudades te suelen llamar?

- En Andalucía he estado en todas las provincias menos en Cádiz, que me encantaría ir. He estado también en Murcia, Madrid y en la costa Mediterránea. Me llaman bastante de Alicante, Valencia y Barcelona, donde me reciben muy bien.

- ¿Algún sitio que te falte dentro de España y al que te gustaría ir pronto?

- En la parte norte no he estado, y tengo muchas ganas. Además me consta que hay muchos fans que están en País Vasco, Cantabria, Galicia o Asturias.

- Dentro del panorama nacional, coincidirás con muchos cómicos. ¿A cuáles recomendarías?

- Me encanta Ernesto Sevilla. Hace un humor muy tonto, como el mío, y es algo que me gusta mucho. También me hace mucha gracia Dani Rovira.

- Y en el campo de los influencers, ¿alguna recomendación?

- Me quedo con un par de influencers andaluces que son colegas. Amodeo, un amigo que es muy bueno y conocido, e Ismael Lemais, un sevillano con un humor que me gusta mucho.

LA SEMANA DE LA MUJER

«Soy súper feminista»

- Sabemos que haces un humor muy basado en la rutina, pero también con un componente femenino importante. ¿Estás de acuerdo?

- Yo hago humor sobre cosas cotidianas y también trato muchos temas femeninos. Es por eso que el 83% de mi público son mujeres. En mis bolos eso se nota, porque casi toda la audiencia es femenina, y eso es algo que me encanta.

-¿Puede decirse entonces que haces un humor para mujeres?

- Sí, la verdad es que trato muchos temas femeninos. Claro que hay hombres a los que también pueden hacerles gracias estos monólogos, y bienvenidos sean, pero lo normal es que el público sea femenino. Estoy más enfocada a ese tipo de humor.

«Tenemos que animarnos para hacernos un hueco en la comedia, y el feminismo debe ayudarnos a hacerlo»

MARTITA DE GRANÁ

- Estamos en la semana del 8M y, como nos dices, tienes una mayoría de público femenino. ¿Apoyas el movimiento feminista?

- Sí, yo soy súper feminista, y creo que tenemos que unirnos todos y todas y hacer que vayamos avanzando en esto. Vamos progresando poco a poco, pero nos queda mucho. También quiero recalcar que las mujeres tenemos la responsabilidad de no aprovecharnos de las situaciones en las que leyes de igualdad nos dan ventaja.

- ¿Qué papel ocupa la mujer en el mundo de la comedia?

- Tenemos un papel muy reducido. Muchísimo. La mayoría de cómicos son hombres. En mis monólogos lo digo y lo reivindico: conozco a muy pocas cómicas. Hay un estereotipo que defiende que las mujeres no tenemos gracia, y no podría estar más equivocado. Creo que a veces nos da miedo, porque vemos que es un mundo de hombres, pero tenemos que animarnos, y el feminismo debe ayudarnos a hacerlo. Yo soy mujer y lleno teatros, así que algo bueno tendremos.

Imagen principal - Martita de Graná: «Dicen que las mujeres no tenemos gracia, pero yo lleno teatros. Hay que luchar también en la comedia»
Imagen secundaria 1 - Martita de Graná: «Dicen que las mujeres no tenemos gracia, pero yo lleno teatros. Hay que luchar también en la comedia»
Imagen secundaria 2 - Martita de Graná: «Dicen que las mujeres no tenemos gracia, pero yo lleno teatros. Hay que luchar también en la comedia»

ENAMORADA DE SU CIUDAD

'Graná' y su acento

- Llevas 'Graná' en tu nombre artístico y sabemos que le tienes mucho cariño. Cuéntanos, ¿qué opinión te merece Granada como ciudad?

- Nací en Granada, sigo viviendo aquí y espero hacerlo siempre. En todos mis monólogos pregunto que si la gente conoce Granada y casi todos la conocen y le encanta. Creo que es una ciudad con mucho encanto. Es pequeña, tiene todo a mano y tenemos la hermosura del Albaicín, que es mi zona favorita.

- ¿Alguna crítica que hacerle a la ciudad o su gente?

- Bueno, es verdad eso de que tenemos mucha 'malafollá'. Te vas a otras ciudades de Andalucía y la gente tiene un carácter más cercano, pero la verdad es que Granada y los granadinos tenemos un gran encanto.

«Vendo más entradas fuera de Andalucía que aquí, y la mayor parte de gente que viene a verme lo hace en parte por mi acento»

MARTITA DE GRANÁ

- Entonces, ¿no vivirías nunca fuera de Granada?

- Salvo razones de fuerza mayor, no. Estoy muy a gusto aquí y todo es muy barato, que eso también es importante.

- Algunos 'influencers' nos han comentado que han tenido problemas con el acento granadino. ¿Es tu caso?

- Al contrario. Vendo más entradas fuera de Andalucía que aquí, y la mayor parte de gente que viene a verme lo hace en parte por mi acento. Es algo que les gusta. Me favorece nuestro habla en este caso.

- ¿Nunca has tenido incidente por ello entonces?

- Nada grave. En alguna ocasión hemos estado fuera y no me han entendido por mi acento, pero es una tontería. Lo dicho, en mi caso estoy orgullosa de mi acento y creo que me favorece para mi profesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Martita de Graná: «Dicen que las mujeres no tenemos gracia, pero yo lleno teatros. Hay que luchar también en la comedia»