Edición

Borrar
Ingenio San Juan, en estado de abandono, se mantuvo en funcionamiento entre 1882 y 1904. JAVIER MARTÍN
Ingenio San Juan, el gran éxito del farmacéutico López Rubio y primer hito del desarrollo industrial de Granada

Ingenio San Juan, el gran éxito del farmacéutico López Rubio y primer hito del desarrollo industrial de Granada

Fue la primera fábrica de España que transformó, en 1882, la remolacha en sacarosa

Jorge Pastor

Granada

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 23:38

El Ingenio San Juan no es una fábrica cualquiera. Es la primera que se construyó en España, en 1882, para convertir la remolacha en azúcar –ya había plantas de transformación de la caña anteriores en municipios como Motril o Salobreña–. «El farmacéutico Juan López Rubio ... hizo una serie de ensayos en unos terrenos de la Vega de Granada y comprobó que el rendimiento de la remolacha para extraer sacarosa era bueno», explica Juan Domingo Santos, el director de la Oficina de Proyectos de la Azucarera de la Universidad de Granada. «Entonces –prosigue– fue cuando erigió una sencilla factoría con cerramientos de mampuesto de ladrillo y piedra y cerchas de madera para las cubiertas, y encargó el equipamiento de toda la maquinaria a la empresa de ingeniería francesa Fives Lille».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ingenio San Juan, el gran éxito del farmacéutico López Rubio y primer hito del desarrollo industrial de Granada