
Suma y sigue. La iniciativa de IDEAL por una conexión de AVE directa entre Granada y Madrid cumple su segunda jornada y dobla sus apoyos, tanto en número de firmas como en personalidades e instituciones relevantes que ofrecen respaldo a la propuesta. La recogida de firmas, a la que todavía es posible sumarse, contaba con 5.010 nombres al cierre nocturno de esta edición. Más de 5.000 apoyos en menos de 48 horas refrendan un movimiento que pretende mejorar las conexiones de la provincia nazarí.
Publicidad
Noticia relacionada
En la jornada de ayer, la alcaldesa Marifrán Carazo aprovechó para sumar su apoyo a la recogida de firmas de IDEAL, añadiendo que Granada cuenta con la necesidad de dos frecuencias de AVE sin paradas con Madrid. Así lo dijo en una rueda de prensa en el Ayuntamiento, en la que además mostró su agradecimiento al periódico «por su preocupación y por estar siempre pendiente de asuntos que importan a la ciudad».
El respaldo del Ayuntamiento se suma al de otras instituciones que ya se han fotografiado mientras firman la iniciativa de IDEAL, como la Universidad de Granada, con el rector Pedro Mercado a la cabeza, o el Palacio de Congresos, liderado por Paco Barranco. La CEO de La Cueva Ángeles Orantes Zurita y los trabajadores de sus restaurantes han hecho lo propio. «Sin movilidad no hay destino turístico, por lo que Granada compite en desventaja», asevera Orantes Zurita.
Además de las personalidades citadas en la primera jornada, el pasado miércoles se sumaron con su firma a la iniciativa de IDEAL más nombres relacionados con la empresa, la cultura y las instituciones granadinas. Entre ellos, destacan los abogados Vicente Tovar Sabio, Fabio Barcelona, Mariano de Damas o Pedro Borrajo; así como los empresarios Trinitario Betoret, Inmaculada Porcel, José Manuel Cassinello, Melesio Peña, José Julián Romero, Juanfra Delgado, Christian López, Blas Noguerol, Buenaventura Porcel o Eduardo Valverde, gerente de Conde de Benalúa.
Por otra parte, del entorno cultural, IDEAL recogió los apoyos del gestor Enrique Moratalla, la catedrática Remedios Sánchez, el músico Pablo Martos, la escritora Karina Sainz Borgo o el catedrático Antonio Sánchez Trigueros.
Publicidad
En el plano institucional también hubo nuevos respaldos, como Paloma Correal, del Colegio de Graduados Sociales, César Díaz, del Consorcio Metropolitano, o Gonzalo Mochón y Rodrigo Ruiz, de la Alhambra. No fueron los únicos apoyos de instituciones. También se sumaron ayer Pedro Mélida, exjefe superior de Policía, Enrique Hernández Salas, del Consejo Social, o Luis Recuerda, delegado territorial.
Por parte de Sierra Nevada, se adhirieron Francisco de Asís Muñoz, Ignacio Valenzuela o Eduardo Valenzuela. Finalmente, en el plano político, aparecen algunos nombres Eduardo Martos, alcalde de Cogollos de Guadix, Antonio Narváez, alcalde de Churriana, Práxedes Moreno, alcaldesa de Caniles, o María Sábada, alcaldesa de Las Gabias. Y la lista sigue, hasta rebasar los 5.000 nombres que unen fuerzas por un AVE directo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.