Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado martes, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció que los andaluces que ya hayan recibido las dos dosis de la vacuna contra la covid podrán descargarse un certificado que acredite su inmunidad. Un carné en forma de código QR que, no ... obstante, aun no se sabe dónde podrá presentarse ni exactamente para qué, solo que se podrá tener para lo que se considere oportuno.
Una de las personas que ya se ha descargado el código ha sido Alba Domenech, psicóloga de la residencia Fray Leopoldo, de Granada, que recibió la primera dosis el pasado 29 de diciembre y, la segunda, el 18 de enero. A nivel personal, la psicóloga reconoce estar más tranquila, por los riesgos de salud que entraña el virus, pero afirma que aun estando vacunada y teniendo en su poder el QR, ha seguido y seguirá cumpliendo con todas las medidas de seguridad recomendadas para evitar el contagio. «Soy inmune, pero no estaré tranquila hasta que todos lo sean, hasta que todo el mundo haya recibido sus dos vacunas: yo sigo trabajando con personas mayores y creo que mantener el uso de las mascarillas, las medidas de higiene y la distancia social es lo mejor para ellos y también para tu círculo social», asegura.
Desde su casa en Alhendín, Alba explica que el proceso de descarga del carné es bastante sencillo, aunque es preciso contar con certificado digital o clave para llevar a cabo el proceso. «Una vez que lo tienes, entras en la página ClicSalud + y te diriges al apartado «Salud». Ahí seleccionas «Vacunas», donde puedes ver tu historial de vacunación y se te permite descargar el certificado de inmunidad en formato pdf. Luego, para llevarlo en el móvil, existe una aplicación: Salud Andalucía para escanear el certificado».
Noticia Relacionada
Ahora que están vacunados, explica Alba, en la residencia Fray Leopoldo de Granada se están recuperando poco a poco las actividades, no tanto a nivel colectivo, pero sí individual, las salidas de los residentes y el encuentro con familias, fundamental para el bienestar psicológico de los residentes que llevaban ya muchos meses sin estar con los suyos.
«La pandemia ha sido una de las experiencias más difíciles de toda mi vida», asegura Alba, que cuenta que durante este último año ha vivido en un «estrés continuo», un sentimiento «que te llevas a casa también. La pandemia ha supuesto un auténtico reto tanto a nivel profesional como personal. Al principio no sabíamos a lo que nos estábamos enfrentando, pero, a pesar de la incertidumbre, sacamos fuerzas de donde pudimos».
Ahora, lo que más le preocupa a la psicóloga es que la vacuna llegue a todo el mundo y que «se constate que la inmunidad es duradera» para espantar al virus de una vez por todas. «Hasta entonces no podré decir que estoy segura de que todo ha acabado», asevera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.