![El innovador proyecto de sostenibilidad de Escolapios que aspira a ganar a 3.000 colegios de toda España](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/04/escolapios%201-kig-U21020050352737YC-1200x840@Ideal.jpg)
![El innovador proyecto de sostenibilidad de Escolapios que aspira a ganar a 3.000 colegios de toda España](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/04/04/escolapios%201-kig-U21020050352737YC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Patricia V. Moreno
Lunes, 8 de abril 2024, 12:25
Fomentar la economía circular hacia un mundo más ecológico. Esta es la iniciativa de un grupo de alumnos de 4º de la ESO del Colegio Escolapios de Granada Genil. Una propuesta con la que aspiran a ganar un premio de 15 mil euros del programa Zinkers de la Fundación Repsol, referente en contenidos sobre energía y cambio climático. Un proyecto en el que están inscritos más de 3.000 centros de toda España.
Se trata del segundo año consecutivo en el que este centro educativo aspira a ganar el premio Zinkers. En esta ocasión, los Escolapios han puesto en práctica tres programas innovadores con el objetivo de «reducir al mínimo el desperdicio, fomentar la reutilización y alargar la vida útil de los recursos disponibles», señala Alfredo Calvo, coordinador del proyecto.
La primera propuesta 'Ropero y objetos perdidos', tiene como finalidad darle un segundo uso a las cosas olvidadas. El protocolo implementado por el equipo permite a las familias recuperar sus objetos perdidos a través de unos cógidos QR, colocados en la cartelería del centro o de los enlaces en la web elaborados por el alumnado. «No se trata solo de encontrar los objetos perdidos, sino de darle una nueva vida», manifiesta Rosana, una de las alumnas participantes.
Alfredo Calvo
Coordinador del proyecto
Además de los alumnos de 4º de la ESO, esta actividad ha contado con la colaboración del alumnado del programa 'Superhero Experience', en el que participan alumnos de Primaria de altas capacidades o altamente motivados del colegio. Asimismo, ha tenido el apoyo de Vicky Ávila, Gabriel Romero y Mariluz Cid, del equipo de Orientación del centro y, de Víctor Gómez, maestro de Equipo de Orientación Educativa Especializado de Altas Capacidades Intelectuales de Granada de la Consejería de Educación de la Junta.
Durante los días 19 y 20 de abril tendrá lugar el segundo proyecto, que consistirá en un rastrillo solidario en el salón de actos del centro. «Es una oportunidad para darle una segunda vida a objetos que ya no necesitamos y que siguen en buen estado», afirma Javier, otro estudiante involucrado. Esta iniciativa pretende fomentar la reutilización de productos donados por las familias del colegio, así como recaudar fondos para la asociación Itaka-Escolapios.
Creada y sostenida por la Orden y Fraternidad de las Escuelas Pías, impulsora de la Comunidad Cristiana Escolapia y de su labor evangelizadora, la asociación Itaka-Escolapios es una red internacional, constituida en 1985, para dar entidad y continuidad a los grupos de ex alumnos, conseguir subvenciones y dar cobertura a los primeros proyectos. Su principal objetivo es darle la mejor acogida a los hombres y mujeres que vienen a Granada para aprender el idioma.
Por su parte, la última actividad consistirá en donar ordenadores para el Aula de Proyectos del colegio. Gracias al apoyo de la Fundación Repsol, que ha donado estos equipos de segunda mano a través de su programa de acción social, los estudiantes han podido equipar el aula con tecnología en buen estado. «Estamos ampliando las oportundiades para todos los alumnos y al mismo tiempo, reduciendo nuestro impacto ambiental», confiesa Pablo, uno de los estudiantes encargados de la instalación.
Se trata de un proyecto educativo gratuito para trabajar la transición ecológica y la sostenibilidad en las aulas. Zinkers es un programa de la Fundación Repsol, adaptado al currículo escolar y a la Ley de Educación (LOMLOE). Está diseñado en colaboración con reconocidos expertos e incorpora metodologías innovadoras de aprendizaje fomentando la reflexión y el espíritu crítico.
Los Premios Zinkers galardonan a los mejores centros de Educación Primaria y Secundaria en materia de sostenibilidad y cambio climático. Cada uno de los colegios ganadores de cada comunidad autónoma reciben una dotación económica de 2.500 euros para llevar a cabo un proyecto de innovación educativa. Mientras que, el premio es de 15 mil euros para los ganadores absolutos del certamen nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Inés Gallastegui | Granada
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.