El 28 de diciembre es el día más divertido del año. Estas son algunas de las bromas que publicó IDEAL
Historias de invierno ·
El Día de los Inocentes es el favorito de los bromistas. Durante esta jornada están permitidas todo tipo de bromas y fakesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Historias de invierno ·
El Día de los Inocentes es el favorito de los bromistas. Durante esta jornada están permitidas todo tipo de bromas y fakesAmanda Martínez
Sábado, 28 de diciembre 2019, 00:32
El barro era en Granada un sinónimo de lluvia. Apenas caían cuatro gotas y era preciso salir a la calle con zancos. Por eso el Ayuntamiento ofreció la ingeniosa idea de establecer un servicio municipal de alquiler de estos artilugios. A dos problemas ponía ... fin esta inteligente iniciativa: no era necesario limpiar las calles y se establecía una nueva contribución que venía fenomenal para las pírricas arcas municipales… ¡Inocente!
«Un avión, de despegue vertical y movido por agua, recibirá su bautismo de aire desde Loja a las eras de El Padul». El 'Moralán I', lo desarrolló un anónimo lojeño. No contamina y es totalmente silencioso… «el descubridor de este motor explotará el invento a nivel comercial, si no se lo impiden los fuertes intereses del petróleo»… ¡Inocente! El ecológico avión, capaz de desarrollar una velocidad de 6.000 kilómetros por hora, no tenía más fundamento que el de la imaginación de los compañeros de la redacción de IDEAL de 1978.
Aunque esta historia no dio tanto que hablar aquel año como la de la rifa de un ataúd y un nicho en una cesta de Navidad de Chauchina, información que no fue desmentida en la edición del día siguiente del periódico por lo que si usted, o algún familiar, fue el agraciado ganador de esta rifa, ¡cuéntemelo!
«Visita sorpresa de Jomeini a Granada». Las autoridades municipales lo recibieron en el aeropuerto y lo llevaron a conocer los lugares típicos, como la 'Campsa'. Tan agradecido quedó el líder iraní, que dejó de regalo para la ciudad varios barriles de petróleo del Golfo Pérsico. ¡Inocente! Efectivamente Jomeini no vino en el 79, aunque años más tarde Mohammad Jatamí, presidente de Irán, se olió los arrayanes de la Alhambra.
Por cierto, el monumento ha sido en varias ocasiones protagonista de las bromas del día de los Inocentes y ríete tú del 'Atrio'. En 1981, la Torre de la Vela se iba a rematar con un restaurante giratorio de aluminio, ¡supera eso Siza! Otro año se acordó someter a plebiscito popular el color de la pintura para restaurar el monumento, quizás de rojo intenso, mejor un naranja radiante…
«El Ayuntamiento busca extras para representar un 'Cortejo Histórico' para las celebraciones del 92». Este proyecto incluido en el programa del 'V Centenario del Descubrimiento' permitiría la representación de la historia de Granada desde 1492. Se buscaban a 1.200 personas, mayores de 15 años. Se pagaría 2.500 pesetas por día de ensayo y 25.000 el día de la representación. ¡Inocente!
Quedó poco en el reparto de 'premios' para aquel año en el que la ciudad iba a celebrar el V Centenario del diciembre del año 1992. La Compañía Sevillana de Electricidad da un ultimátum al Ayuntamiento para que pague los recibos pendientes, en caso contrario, la ciudad se sumirá en la oscuridad. El alcalde pide urgentemente que cada granadino aporte cien pesetas (sesenta céntimos que diríamos ahora) para evitar el corte de luces de Navidad. El pago, «por favor, en efectivo», se pueden hacer en las oficinas municipales que van a permanecer abiertas hasta las 12 de la noche para facilitar a los ciudadanos tan generosa donación. ¡Inocente!
El Ayuntamiento ofrece paseos en barca por el río Genil. Desde aquel 28 de diciembre de 1994, los granadinos podrán disfrutar de doscientas barquitas que darán paseos por el cauce del río hasta la altura del paseo de Ronda. El embarcadero está ubicado a la altura de la biblioteca del Salón. Como en el Retiro. El Ayuntamiento pide, por favor, el máximo civismo para con los patos y confía que no sufran ningún tipo de agresión ni de vejaciones. ¡Inocente!
«Máquinas excavadoras inician por sorpresa los trabajos de demolición del Rey Chico». Díaz Berbel, alcalde de Granada en aquel invierno de 1998, ponía así fin a la polémica derribando, sin aviso, el edificio a los pies de la Alhambra. Pero, al día siguiente, el Rey Chico seguía ahí y todo quedó en una inocentada más como la de aquel titular del año 2000 que aseguraba que tráfico permitía a 500 granadinos utilizar la matrícula 'GRANÁ'. Inocencio Santos, fue el enviado especial a la Jefatura Provincial de Tráfico que registraba colas para solicitar el cambio de placa.
La prensa asumió como tradición gastar una broma a sus lectores mediante una ingeniosa composición fotográfica o de una gacetilla más o menos verosímil. Tranquilo querido lector, aunque hoy es un día apto para las bromas con cierta impunidad, lo cierto es que ya no son tan tradicionales como antes. Y aunque últimamente parece que vivimos en una broma constante, no encontrará muchas más que estas en las páginas de hoy.
Por cierto, la noticia de la invención del cinematógrafo así como la de los Rayos X fueron difundidas un 28 de diciembre, con el consiguiente escepticismo que despertarían entre los cazadores de inocentadas periodísticas. ¡Qué cachondos estos Lumière!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.