Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De las empresas públicas para la promoción de viviendas en Granada tan solo sobrevive Visogsa, dependiente de la Diputación provincial, y al borde de la muerte. El equipo de gobierno actual –que entró en el mes de julio– se la encontró «en una situación límite» ... y con una decadencia propia del que quiere liquidarla, según expresa el diputado de Vivienda, José Ramón Jiménez. «En vez de dejarla morir, queremos llenarla de vida», aventura el diputado que ya tiene un plan para sacar a flote esta empresa de la que dependen las nóminas de los 25 empleados, que en el mes de diciembre, estuvieron a punto de no poder abonarse.
Noticia relacionada
Visogsa, empresa provincia de vivienda, suelo y equipamiento de Granada, es una sociedad mercantil constituida por la Diputación para construir viviendas de alquiler y venta, a precios ventajosos, y así cubrir esta necesidad de las familias por toda la provincia. Los beneficios han ido cayendo en picado –dice el diputado que a lo largo de estos ocho años de gobierno socialista– y mientras que en 2017 las ganancias fueron de dos millones de euros, este ejercicio de 2023 se ha cerrado con 2.000 euros de beneficios. Si no se cambia esta dinámica, llegarán las pérdidas y el cierre. Algo que quieren evitar a toda costa.
Por eso, el diputado de Vivienda asegura que ya existe un plan de rescate que comienza con algo tan sencillo como cobrar lo que les deben. Son en total cuatro millones de euros que costará cobrar pero para lo que ya se ha empezado a llamar a las puertas adecuadas. Primero, a la de los morosos.
Jiménez explica que Diputación tiene 600 pisos en alquiler a lo largo de la provincia y que los morosos han dejado una deuda de dos millones de euros, que ya no se pueden cobrar porque prescriben a los cuatro años y de 1,2 millones que sí van a insistir en su cobro. Para eso habrá que hacer requerimientos y acudir al juzgado si se resisten. Apunta el diputado de Vivienda que se dejan de pagar 300.000 euros al año de estas rentas que tienen un 17% de morosidad.
Además, les deben dinero tres administraciones. La primera es la Junta de Andalucía, que debe pagarles 700.000 euros y que está dispuesta a afrontar. También el Ayuntamiento de Albolote que abonará un millón de euros tras la liquidación de su empresa de suelo, Emosur y otro millón, que debe la propia Diputación. En total se recuperarán cuatro millones de euros con los que comenzar el despegue hacia el saldo positivo de las cuentas.
Noticia relacionada
El gran balón de oxígeno será una promoción de VPO que ahora mismo se construye en La Chana. Se llama Residencial Abril y está al 50% de su construcción. Calidades de primera y hasta piscina en sus zonas comunes con pisos que van desde los dos a los cuatro dormitorios. Es la joya de Visogsa y cuenta José Ramón Jiménez que comenzó a promoverse siendo él el gerente de la empresa, con el PP, en la etapa de Sebastián Pérez. Alrededor de 2015 se compraron los terrenos «y tardaron, después, unos siete años en empezar a construirlos», apunta José Ramón Jiménez. «La venta de estos pisos será el gran balón de oxígeno porque Visogsa podrá ingresar unos tres millones de euros», expresa el diputado que adelante que la venta de este residencial va como un tiro. De 153 viviendas ya hay reservadas para su compra 120 con un precio desde 140.000 euros. «Estas acciones nos traerán beneficios y remontarán la gestión del PSOE que tenía la empresa totalmente desfondada y al borde de la quiebra. Haremos todo por resucitarla», matiza el diputado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.