Robos en Granada
La «inseguridad» en la estación de autobuses lleva a la Policía a montar un dispositivo especialRobos en Granada
La «inseguridad» en la estación de autobuses lleva a la Policía a montar un dispositivo especialPatricia V. M.
Viernes, 18 de agosto 2023, 23:50
Apenas son las diez de la mañana, cuando un señor se acaba de acercar a hablar con los agentes de la Policía Local después de que le hayan robado el móvil. «Me han preguntado por la hora y me han pegado un tirón», señala. La ... sensación de inseguridad que se vive en el entorno de la estación de autobuses de Granada ha obligado a extremar la vigilancia de la zona ante el aumento de casos de delincuencia.
Publicidad
Fuentes de la Policía Local informan a este periódico que desde el pasado 11 de julio la Unidad Canina ha puesto en marcha un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de la estación. Hasta la fecha, no se han producido quejas por inseguridad, pero se han registrado dos denuncias por incautación de estupefacientes. Mientras tanto, la Policía Nacional se está encargando de los robos.
La situación ha despertado inseguridad entre los vecinos y trabajadores que se encuentran próximos al lugar. «Las estaciones de trenes y autobuses son muy atractivas para los delincuentes porque hay mucha gente de fuera», exponen un grupo de taxistas, quienes subrayan que «todos los días hay gente dando vueltas para pedirle dinero a los turistas e intentar robarles».
«Un día me intentaron quitar 40 boletos», afirma Benjamín, un quiosquero que lleva trabajando un año y medio a las puertas de la estación de autobuses. El vendedor hace hincapié en que es una de las zonas más bonitas de la localidad, pero con mucha inseguridad. «Hace poco los agentes de la Policía Nacional acaban de detener a un hombre», menciona.
Publicidad
«Dentro de la estación han intentado robar varias veces. La última vez fue la semana pasada», afianza una comercial de la estación. «Desde que sales de la puerta hasta que coges el autobús, al menos hay cinco personas que se acercan a pedirte dinero» enfatiza. Aunque, personalmente, reconoce no haber vivido ninguna situación delicada.
«Nos parece vergonzosa la imagen que da Granada», mencionan los mercaderes del entorno de la estación, quienes hacen hincapié en que la situación genera desconfianza a los turistas que vienen a visitar la ciudad. «Esto da lugar a que los visitantes vayan expandiendo el ruido y no quieran venir a Granada», plantean. Aunque reconocen que es una situación que afecta a varias ciudades de España y a otros países.
Publicidad
En relación al dispositivo de seguridad puesto en marcha por la Policía Local, los trabajadores transmiten que «debería de haber más precaución dentro de la estación para evitar casos de robos. Un vigilante para toda la estación es muy poco». Además, argumentan que no hay presencia policial los fines de semana, momento en el que hay más afluencia de pasajeros.
«Mientras esperaba el autobús, un chico se acercó y me pidió que le dejara el teléfono», relata un turista. Ante la negativa de este de cederle el móvil, el individuo comenzó a actuar de manera agresiva. «Me volví a negar y se dedicó a insultarme tanto a mí como a las otras dos personas que estábamos en la parada», puntualiza.
Publicidad
«Durante los siguientes diez minutos, se dedicó a golpear la mampara de la parada y los escaparates de las tiendas cercanas», subraya. El turista asegura que tuvo que tranquilizar a dos señoras mayores que estaban con él hasta que llegó el autobús, ya que la situación fue muy desagradable.
El damnificado sostiene que ha vivido varios episodios tensos en los últimos meses, aunque reconoce que la situación que vivió el otro día fue «de otro nivel y no debería volver a pasar». Por su parte, estima que «las administraciones públicas deberían de reforzar con personal los Servicios Sociales y dotarlos de recursos suficientes», con la finalidad de poder atender a las personas que necesitan ayuda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Estafan 50.000 euros a una conocida empresa de vinos en Cádiz
La Voz de Cádiz
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.