Granada tiene más de sesenta mil empresas empleadoras y, por suerte, son extensísima mayoría las que hacen las cosas bien en materia laboral, pero también –por desgracia y todavía– las hay que tienen mucho que esconder y tiemblan ante una visita sorpresa de la Inspección ... de Trabajo y Seguridad Social. Lo denuncian los sindicatos y queda reflejado cada año en la actividad del organismo estatal dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que durante en el último ejercicio sacó a la luz más de un millar de empleos en negro en las empresas de la provincia de Granada.
Publicidad
Noticia relacionada
En concreto, en el ámbito específico de la economía irregular Trabajo realizó 2.914 actuaciones de vigilancia en empresas granadinas en el último año que lograron regularizar la situación de 582 trabajadores y 555 trabajadoras que estaban empleados sin los pertinentes contratos. A raíz de la actividad de la Inspección, los profesionales fueron dados de alta o regularizaron su situación –estaban dados de alta menos horas de las que en realidad trabajaban– y las empresas se vieron obligadas a liquidar 17,8 millones de euros en cuotas pendientes a la Seguridad Social.
El volumen de empleo aflorado en 2023 fue menor, no obstante, que el del año anterior porque fue en ese año, en 2022, cuando la Inspección de Granada realizó por primera vez una actuación de vigilancia en el ámbito de los 'riders' que sacó a la luz a centenares de falsos autónomos de este campo en Granada, lo que disparó las cifras con un total de más de tres mil empleos aflorados.
2.914 Inspecciones
En economía sumergida la Inspección realizó 2.914 actuaciones en 2023.
3.750 de multa
La sanción por tener a un empleado sin contrato es de 3.750 euros y de 12.000 euros si además estaba cobrando prestaciones.
5,5 millones en multas
La Inspección puso 5,5 millones de euros en multas a empresas por tener a trabajadores desprotegidos en 2023.
La sanción por tener a un trabajador sin dar de alta en la Seguridad Social es de 3.750 euros y el importe de las multas sube hasta los doce mil euros si los inspectores descubren que además ese empleado en negro estaba cobrando prestaciones.
Publicidad
Trabajo no especifica el número exacto de empresas sancionadas en la provincia pero sí que entre todas las que fueron cogidas con trabajadores en situación irregular sumaron unas multas de más de cinco millones y medio de euros.
Las sanciones por tener a trabajadores desprotegidos, sin dar de alta a la Seguridad Social, fueron de 4,2 millones. Pero además, el descubrimiento de un total de 115 empleados que cobraban el paro u otra ayuda mientras trabajaban en negro supuso multas por valor de 1,3 millones de euros para sus empleadores durante el pasado año y ahorró 1,9 millones de euros en prestaciones a las arcas públicas.
Publicidad
Por otro lado están las empresas que tenían empleados a extranjeros en situación irregular. La Inspección descubrió a un centenar de trabajadores en esta situación el pasado año, lo que se tradujo en un millón de euros en multas (diez mil de sanción por cada uno).
De los cien trabajadores inmigrantes sin permiso para trabajar en España, 45 estaban en empresas de hostelería. El sector encabeza las estadísticas de fraude laboral en la provincia, ya que tanto por el peso en la actividad económica como en el empleo también recibe el grueso de las inspecciones. De las casi tres mil actuaciones de inspección en materia de economía sumergida, un tercio se concentraron en la hostelería, seguida del comercio, la construcción y la agricultura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.