Después de que el delegado de Educación esgrimiera que los cambios en los colegios rurales de la provincia se llevan a cabo, en gran parte, por los informes recibidos por la inspección educativa, que aconsejaban que se cerrara las clases de la ESO en los colegios en los que se imparte Infantil, Primaria y los dos primeros cursos de Secundaria ... , la Asociación de Inspectoras e Inspectores de Educación de Andalucía (ADIDE) se ha pronunciando y ha desmentido que hayan tenido algún tipo de papel en esta decisión. «Han sido y son decisiones exclusivamente políticas en las que nada ha tenido que ver el Servicio de Inspección, ya que la adopción de estas medidas no son de su competencia», señalan desde la Asociación.
Publicidad
El delegado de Educación comunicó ayer que se paralizaba, al menos, para el próximo curso, las modificaciones en los centros educativos. Un anuncio que se producía tras la convocatoria de huelga y manifestación por parte de asociaciones de padres y familias, además de las declaraciones del consejero de Educación, Javier Imbroda, que afirmó que las críticas de las Ampas no han ocurrido en ningún otro sitio de Andalucía más que en Granada. «Lo que ha ocurrido es una comunicación que quizás no ha estado demasiado acertada por parte del delegado», añadió el consejero. Ahora, a la Delegación se le suma las declaraciones de los inspectores de Educación, que se desmarcan de las palabras del delegado y aseguran que se han limitado a realizar los informes que le han sido requeridos por parte de la Delegación. «Lo hemos realizado con criterios rigurosamente técnicos, con absoluta independencia, no necesariamente favorables a la decisión que pretende adoptar y en todo caso ajustado a los establecido en la normativa vigente, aclarando, además, que dichos informes en ningún caso son vinculantes», inciden en un comunicado.
Noticia Relacionada
«No deseamos que en esta situación de conflicto de intereses y en un contexto de alarma social, provocada por las repercusiones que estas medidas pudiesen tener para alumnado, profesorado y familias, la inspección de educación pueda ser instrumentalizada interesadamente», indican desde la Asociación de Inspectoras e Inspectores de Educación de Andalucía. Asimismo, indican que han realizando su labor con total independencia y en el ámbito de las atribuciones que le corresponde por ley. Y añaden: «Lo hacemos por encima de cualquier interés particular».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.