Edición

Borrar
Día en el que se presentó el logotipo para la candidatura. IDEAL
Las instituciones granadinas piden transparencia en la asignación de la sede de la IA

Las instituciones granadinas piden transparencia en la asignación de la sede de la IA

Críticas por la falta de datos baremados y la presentación de un informe de justificación después otorgar el ente a La Coruña

Pepe Moreno

Granada

Jueves, 23 de marzo 2023, 14:58

Las instituciones granadinas piden transparencia en la asignación de la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial y critican con la falta de datos baremados que justifique la elección, así como la aparición de un documento que justifica la elección firmado un mes y medio después de otorgar el entre a La Coruña.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo, ha reivindicado que el Gobierno de España «ya no puede ocultar más que fue una decisión política la ubicación de la sede de la agencia de inteligencia artificial en La Coruña, lo que supuso un intolerable agravio para Granada y Andalucía».

Carazo ha hecho estás valoraciones tras conocerse que el informe estatal de la agencia de la inteligencia artificial está fechado 52 días después de concederse la ubicación de la sede a La Coruña, «cuando Granada y los granadinos estábamos en pie de guerra ante una decisión que nunca entendimos y por la que aún no se han dado las explicaciones correspondientes desde el Gobierno central».

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha asegurado este jueves que no ha recibido respuesta oficial al recurso que el Ayuntamiento interpuso sobre la decisión de fijar en La Coruña la sede. «Los derechos de los granadinos pasan por conocer los datos de baremación de la candidatura. Los hemos pedido y hemos puesto un recurso. Cuando tengamos una respuesta tomaremos las medidas jurídicas que haya que tomar».

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha afirmado que desde la negativa del Gobierno para asignar la sede a Granada, «la provincia no ha parado de trabajar para sacar adelante proyectos» relacionados con la inteligencia artificial. Además, Entrena ha manifestado que está a la espera de la respuesta que reciba el Ayuntamiento tras el recurso presentado.

La Universidad de Granada sigue firme en su postura sobre la decisión de no otorgar la agencia a Granada. «No entendemos por qué no se han tenido en cuenta aspectos positivos de la candidatura de Granada que sí se han considerado en otras. Por ejemplo, la cercanía del aeropuerto de Málaga, cuando se ha tenido en cuenta todo el sistema de transporte gallego, la calidad de vida y de servicios ofrecidos por la ciudad, la presencia de la UGR o su trayectoria investigadora».

También han querido dar su visión los empresarios de Granada, que han vuelto a mostrar su perplejidad por las últimas revelaciones sobre el expediente de la AESIA y han apuntado que «a la alevosía y premeditación con que sabíamos que se había tomado la decisión», ahora se ha unido la «nocturnidad o, al menos, el retraso».

A juicio del director gerente de Cámara Gran Granada, Joaquín Rubio, las últimas informaciones desveladas por IDEAL son una nueva prueba de que el proceso fue «una pantomima». Por eso desde la Cámara y la Confederación Granadina de Empresarios, siguen exigiendo una explicación » que no va a llegar directamente del gobierno, así que habrá que obtenerla a través del Supremo«. Para los empresarios granadinos, la credibilidad del Ejecutivo en relación con Granada está en su mínimo nivel. »Ha quedado definitivamente dañada«.

En cuanto a los sindicatos de la ciudad, el secretario general de UGT Granada, Luis Miguel Gutiérrez, ha afirmado que «cualquier concesión licitación o concurso público debe hacerse con la máxima transparencia durante todo el proceso», mientras que el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, ha subrayado que «en cualquier proceso selectivo se publican las notas antes de la adjudicación. De no ser así la irregularidad es manifiesta y debe ser rebocada por la justicia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las instituciones granadinas piden transparencia en la asignación de la sede de la IA