Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El devastador terremoto ocurrido en Marruecos, de magnitud 7,2 y que ya ha dejado más de mil fallecidos, ha provocado este sábado numerosas muestras de solidaridad a través de la red social X (antes Twitter), en la que también instituciones y representantes granadinos y ... autonómicos han querido expresar su apoyo a los afectados.
Uno de los políticos locales que ha utilizado la red de Elon Musk para trasladar su pésame a las familias de los fallecidos y su cariño al pueblo marroquí ha sido el presidente de la Diputación Provincial de Granada y alcalde Alhendín, Francis Rodríguez: «Toda mi solidaridad, cariño y pésame al pueblo de Marruecos tras el devastador terremoto que tantas vidas se ha llevado».
Asimismo, la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha enviado un mensaje solidario tras conocer la noticia del terrible seísmo. «Todo nuestro apoyo y solidaridad con los afectados por el devastador terremoto que ha sufrido #Marruecos. Estamos muy pendientes del país vecino en estos duros momentos», ha escrito.
«Nos solidarizamos con los afectados por el devastador terremoto que se ha producido en Marruecos esta madrugada y se ha llegado a sentir en parte de Andalucía. Tristemente, ha dejado centenares de víctimas. Seguimos muy pendientes. Un fuerte abrazo a nuestros vecinos del Sur», ha sido el mensaje enviado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la misma red.
Todo nuestro apoyo y solidaridad con los afectados por el devastador terremoto que ha sufrido #Marruecos.
— Rocío Díaz Jiménez (@Rocio_DiazJ) September 9, 2023
Estamos muy pendientes del país vecino en estos duros momentos.
Desde la Cámara Granada han expresado de igual modo su más sentido pesar ante el trágico terremoto que ha afectado a la ciudad de Marrakech. «Nos unen largos y estrechos lazos de amistad y colaboración con su población, los empresarios y la Cámara de Comercio. Nos unimos al dolor por los fallecidos», han indicado a través de su perfil de X.
«Hemos comenzado a abrir cauces para ofrecer nuestra ayuda y la de los empresarios de Granada en aquellos ámbitos en los que pueda ser precisa. Estamos comprometidos en brindar el apoyo que podamos en esta situación de emergencia», ha anunciado la Cámara.
Hemos comenzado a abrir cauces para ofrecer nuestra ayuda y la de los empresarios de Granada en aquellos ámbitos en los que pueda ser precisa.
— Cámara de Granada (@CCGranada) September 9, 2023
Estamos comprometidos en brindar el apoyo que podamos en esta situación de emergencia.
Por su parte, la alcadesa de Granada, Marifrán Carazo, igualmente ha enviado un mensaje a través de X en el que muestra su «apoyo y cariño en estos duros momentos para las personas afectadas por el grave terremoto en Marruecos». Señalan que «estamos atentos y haciendo seguimiento de su evolución por las necesidades que puedan apreciarse.
Junto a ello, Carazo ha hablado por teléfono con la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, para ofrecer el apoyo de Granada en la colaboración del Estado por los daños tras el terremoto de Marrakech, ciudad que con la capital granadina está hermanada. «Granada siempre ha sido solidaria, lo hemos demostrado con el terremoto de Turquía y en otras muchas ocasiones», ha expresado Carazo.
Según la regidora, ya está preparado un dispositivo voluntario de bomberos y también se ha puesto a disposición la empresa que gestiona el transporte urbano, Alsa, que cuenta con medios en Marruecos.
Nuestro apoyo y cariño en estos duros momentos para las personas afectadas por el grave terremoto en #Marruecos,
— Marifran Carazo (@marifrangr) September 9, 2023
Estamos atentos y haciendo seguimiento de su evolución por las necesidades que puedan apreciarse. #terremotoMarrakech
También la Universidad de Granada ha enviado un mensaje a través de un comunicado oficial: «Desde que se produjo el seísmo a las 23,11 horas locales de este viernes, 8 de septiembre, el rector de la UGR, Pedro Mercado; la vicerrectora de Internacionalización, Inmaculada Marrero, y el vicerrector para los campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, están en contacto directo con los equipos decanales de las facultades de la UGR en Ceuta y Melilla por si hubiera algún miembro de la comunidad universitaria en las zonas afectadas por el terremoto».
Hasta el momento, la UGR no tiene constancia de que haya ningún estudiante, docente o Personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS) en la zona donde se ha producido el terremoto. La UGR mantiene en convenios de trabajo con 10 universidades de Marruecos, aunque ninguna está en el sur del país, y cuenta con 15 universidades socias en el país vecino.
El epicentro del seísmo estaría en una zona montañosa entre Marrakech y Agadir, donde los hospitales se encuentran colapsados y se registran graves daños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.