![Interpretaciones de todo tipo entre los protagonistas que han provocado el cambio de alcalde en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/07/media/combo-reacciones.jpg)
![Interpretaciones de todo tipo entre los protagonistas que han provocado el cambio de alcalde en Granada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/07/media/combo-reacciones.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cada cual cuenta la historia como más le conviene. Las reacciones al regreso de Paco Cuenca a la Alcaldía de Granada fueron de lo más variopinto, sobre todo entre los que hasta hace poco eran compañeros de gobierno e incluso de partido. Unos culpan a unos, otros al otro. Palabras gruesas para el antiguo alcalde entre sus antiguos compañeros de viaje y dudas entre los que han apoyado al nuevo alcalde sobre cómo se dirimirá el futuro gobierno.
César Díaz (PP)
Para César Díaz, portavoz del PP, fue un trago amargo comparecer después del pleno de investidura, ya como oposición. Hasta el último momento, los populares habían tenido la esperanza de formar gobierno. Hasta que sonó el nombre de Paco Cuenca en el voto definitivo que le dio la victoria. Díaz, en primer lugar, quiso pedir «perdón» a los granadinos por «un mes complicado» y se justificó aclarando que no podían mantener a alguien que no representaba al gobierno ni a la ciudad, al frente del Ayuntamiento.
«El PP no quería esto pero tampoco podía mantener a alguien así», aclaró. «Hemos trabajado con todo lo que estaba en nuestras manos para poner en marcha un gobierno de centro derecha. Esto no frena nuestras ganas de seguir trabajando por nuestra ciudad», planteó César Díaz. Los populares se van a la oposición «con la cabeza bien alta» tras haber «colaborado con Granada para situarla donde se merece».
Díaz aseguró que el trabajo, el esfuerzo y la dedicación han sido sus motores. «Los concejales del PP hemos trabajado de la mano de la Junta para desbloquear grandes proyectos para Granada y demandas de granadinos». Todo este trabajo, anotó Díaz, lo han hecho en una pandemia y con un modelo de ciudad que aspira a mucho más.
A los concejales del PP les hubiese encantado seguir desarrollando este proyecto y ahora quieren contribuir desde la oposición, por eso cogerán la mano tendida por Paco Cuenca para llegar a puntos en común de ambos programas y seguir empujando por esos proyectos vitales para la ciudad. «Desde este mismo instante nos comprometemos a hacer una oposición constructiva, a velar por los proyectos, a salir a la calle para ponerles voz a los ciudadanos. Vamos a trabajar para que Granada no pierda con los caprichos de quien no aceptó la puerta de salida», manifestó.
Díaz reconoció que el PP nunca quiso llegar a esta situación pero que no había otro modo de «desenmascarar a la persona que tenía un puesto que nunca mereció». «Se acaba de consumar la mayor traición a los ciudadanos. Han hecho alcalde a una persona sobre la que pesan acusaciones por tres delitos graves. Este es el pacto del indulto», calificó el portavoz del PP al pacto de gobierno. «Luis Salvador es capaz de estar 20 años en el PSOE, coquetear con otros partidos para venderse finalmente, poniendo a un alcalde triplemente imputado para montarse un chiringuito que le permita seguir donde nadie la quiere», resumió Díaz.
El portavoz del PP expone que Salvador ha culminado el esperpento al que lleva años sometiendo a Granada, pensando que «por ser llave» podía someter a la ciudad a estas «traiciones». «Salvador solo se mueve por intereses personales. Ha puesto al frente de la ciudad a un político «flojo y poco preocupado por los temas de la ciudad y sí por las fotos, según dijo el propio Salvador».
El portavoz del PP señaló que van a analizar el pacto que les ha planteado Cuenca y que van a ejercer una oposición responsable e intentar que no tenga ninguna dependencia con Luis Salvador ni Ciudadanos. La intención es que «el voto de Luis Salvador sea completamente indiferente», resaltó. Díaz manifestó que hay muchos puntos que coinciden entre los proyectos de Cuenca y el PP, algunos desarrollados con la Junta y que, ahí, «se van a encontrar». Su disposición es mejorar el acuerdo por Granada para que sea «de verdad una hoja de ruta».
Sebastián Pérez (Concejal no adscrito, ex PP)
Antes de entrar al pleno llamó «mercenario» al exalcalde Luis Salvador y al salir, una vez comprobado que había votado al PSOE, aseguró que «con mercenario se había quedado corto». Claro y contundente como acostumbra, Sebastián Pérez, concejal no adscrito y otrora líder de las filas populares en el Ayuntamiento y presidente provincial del PP, dirigió sus críticas a quiénes han dado lugar a que Paco Cuenca sea hoy alcalde de Granada, o lo que es lo mismo, a su juicio, dos personas concretas de la dirección regional de su ex partido.
«Esto demuestra que lo que se hizo hace dos años con Granada fue una auténtica ignominia», lamentó. «A quien hay que pedir responsabilidad es a la dirección regional del PP y que dimitan por sus malas decisiones. Desgraciadamente para mí, el tiempo me ha dado la razón y la realidad es que un socialista vuelve a casa, no por Navidad sino en este caso en verano. No lo responsabilizo a él sino a quien lo puso y le robó la alcaldía al PP», reiteró. Pérez lamentó que la izquierda gobierne Granada y aseguró que en él Cuenca encontrará una «oposición dura».
«Con esta amalgama de la izquierda, con Podemos y un señor que carece de valores y de principios va a estar muy complicado», aseguró. También quiso reconocer, irónicamente, el «mérito» de Cuenca, «que dos veces no tenía que haber sido alcalde y lo ha sido».
«Yo sabía que esto ocurriría porque no era de fiar y así lo dije en su día. Si a Salvador no le hubiéramos dado esa confianza no nos hubiera engañado, pero el problema que tenía la dirección regional es que Sebastián Pérez no fuera el alcalde. Por hacer una cuestión personal por temas orgánicos y por haber apoyado a Casado querían castigarme y no se daban cuenta de que han castigado a la ciudad más hermosa del mundo con este alcalde».
Luis Salvador (Ciudadanos)
Luis Salvador compareció ayer tras el pleno, con la calma que le caracteriza en los momentos tensos. Con sonrisa, agradecimientos y celebrando que era «un día muy especial» para Granada. El exalcalde no tardó en explicar su voto explícito (el suyo y el de José Antonio Huertas) al PSOE y en defender su posición en Ciudadanos, aunque minutos antes la secretaria general a nivel nacional de este partido, Marina Bravo, había anunciado su expulsión. Salvador no se dio por aludido.
El exalcalde explicó que Huertas y él votaron al PSOE porque había que favorecer un nuevo equipo de gobierno; del actual, dijo que se había quedado «invalidado al abandonar el PP y con los tránsfugas de Ciudadanos. Esto no permitía hacer ahí nada constructivo», reseñó. Además, aclaró por qué en lugar de abstenerse dieron su apoyo al candidato socialista. «Si nos abstenemos nos ponemos de lado, pero votando así nos ponemos de frente y le damos una estabilidad pública a ese gobierno, así vamos a poder centrarnos en combatir los problemas de los granadinos y no ser un problema más».
Salvador insistió en que querían sumar y que el gobierno actual pueda trabajar «con mayoría necesaria». El exalcalde dijo que había tomado la decisión de respaldar al PSOE después de una reunión con el comité provincial de Ciudadanos y otra de la asamblea local y que en ambas se decidió apoyar a «la lista más votada» en la búsqueda de la «estabilidad». Según matizó tanto él como su compañero José Antonio Huertas actuaron con «absoluta coherencia y convicción» pues «Granada necesitaba una solución excepcional» ante la crisis política que estaba atravesando durante las últimas semanas.
Luis Salvador no aclaró ayer si entrarán en este gobierno estable. Dijo que hay que ir «paso a paso». «En el PSOE no nos han ofrecido nada por ahora. Actuamos con coherencia». El exalcalde manifestó que en los días venideros ya verán si contemplan esta posibilidad de entrar en el equipo de gobierno.
Sobre la elección de Paco Cuenca como alcalde cuando él mismo había denunciado su condición de imputado, Salvador señaló que sí pero que él «que ha sido el más crítico con el socialista» pide que los que no le hacían caso «no se conviertan ahora en creyentes».
Con respecto a su expulsión del partido, Luis Salvador quiere pensar que hay gente «muy nerviosa» y «con mucha falta de información». Por eso, él no se siente fuera de esta formación política, pese a la advertencia o amenaza de los representantes nacionales y autonómicos de Ciudadanos. «Yo fui uno de los fundadores», por eso pidió a la nueva dirección que respeten la historia de Cs, «y que si ayer era el mejor alcalde de España, ahora no podemos ser los malos de no sé qué película», resaltó.
«Trabajaremos con el nuevo alcalde por el futuro de Granada, con una sonrisa, positivismo y muchísimo trabajo», finalizó el exalcalde «orgulloso» por la gestión que ha realizado.
Antonio Cambril (Unidas Podemos)
El portavoz de Unidas Podemos, Antonio Cambril, manifestó ayer su alegría por Granada al terminar «el espectáculo en el que la habían sumido el grupo de las derechas». «Hemos estado gobernados no por cabezas y corazones y sí por bocas y estómagos», dijo Cambril, que apuntó a que PP y Ciudadanos han estado «tramitando odio y Granada ha sido víctima de dos pandemias: la del covid y la del odio en el seno del gobierno y de cada grupo». «Lo peor que podía haber pasado es que se hubiese reeditado un gobierno de este tipo», avanzó.
El portavoz de esta coalición manifestó que Unidas Podemos dará «su voto de confianza al PSOE», pero resaltó que «no será un cheque en blanco». Es más, UP se sentará con los socialistas para revisar el pacto por Granada y los puntos programáticos que quieren sacar adelante, como la lucha contra la contaminación o la protección de los más vulnerables, entre otros muchos. Cambril anotó que se ha echado toda la culpa a Luis Salvador, pero que hay gente que se va de rositas, como «Sebastián Pérez, que ha descuartizado a la derecha». «Las personas valen lo que vale su palabra. No se puede decir como Vox que se van a presentar a la investidura y luego incumplir su palabra», indicó.
«Granada necesita un gobierno de izquierda y hemos hecho un compromiso con el pacto por la ciudad», dijo Cambril, que agradeció el guiño del alcalde a este documento conjunto. Cambril señaló que en este compromiso con el PSOE también apuestan por la Vega, la cultura, el patrimonio y la protección del medio ambiente. «Desde Unidas Podemos valoramos el poder activar este pacto por Granada» y resaltaron que esta investidura es un «mínimo» y ahora lucharán por temas de gran calado para la ciudad. «Lo que toca ahora es trabajar más, mejor y cuantos más estemos, mejor». Su entrada en el gobierno dependerá de lo que conozcan estos días y la decisión la refrendarán en asamblea.
Onofre Miralles (Vox)
El portavoz de Vox, Onofre Miralles, se sintió ayer molesto por haber solicitado la palabra en el pleno y no habérsele concedido. Lo que quería preguntar Miralles es cuánto vale voto de Luis Salvador. «Si hace dos años Granada se encontró con un pacto a oscuras, es más que evidente que esos dos votos han tenido que ser a cambio de un precio gordo», manifestó.
«El PSOE ha venido al pleno con un embarazo de mellizos: Luis Salvador y José Antonio Huertas. Hay que esperar el alumbramiento de esas dos criaturitas que aparecerán en el gobierno o en alguna institución gobernada por el PSOE», vaticinó Onofre Miralles.
El portavoz de Vox añadió que el PP ha gestionado de forma «nefasta» esta negociación dejando sus responsabilidades de gobierno. «Nuestra formación reprochó al PP esa huida», indicó Miralles, que señaló que esos seis concejales estarían cesados por los directivos de cualquier empresa. «Nosotros decidimos dar un paso al frente porque entendíamos que el PSOE no debía gobernar la ciudad. Le dimos una última salida a Luis Salvador para no romper con su electorado. Pusimos la opción de que este portavoz pudiese formar un gobierno estable», explicó Onofre Miralles. «No podíamos más que cumplir con nuestra palabra al PP y por eso hemos retirado nuestra candidatura para evidenciar que somos una formación que mantiene su palabra pero que en ningún caso compartimos la estrategia de los populares», subrayó.
«Esperamos que la ciudad de Granada le haga pagar a todos los que han incumplido su palabra y su compromiso», valoró Miralles que recalcó que «la cabra ha vuelto al monte, el señor Salvador ha regresado, pero esperamos que no sea el parto de la burra». El portavoz de Vox dijo que ahora el gobierno tendrá «mucho que callar y que esconder». «Nos han hurtado la palabra pero seguiremos gritando alto y claro y dando la cara por los granadinos», aseguró.
Manuel Olivares (Concejal no adscrito, ex Ciudadanos)
«Dramática, esperpéntica... la imagen que hemos dado no tiene calificativos». Así de abochornado se mostraba el concejal no adscrito Manuel Olivares, que volvía a arremeter contra su ex compañero de filas, el exalcalde Luis Salvador. «Se ha visto la realidad de lo que sufrimos lo que estuvimos gobernando y se ha visto quién ha traicionado a la ciudad y quién ha comprado la ciudad al traidor», advirtió. «Hay momentos en los que la palabra se debe cumplir, por honradez», insistió para lamentar que Salvador no diera el relevo al PP.
«Esto es una venta de la ciudad y veremos a qué coste. No es justo para los granadinos ni para la situación que estamos atravesando», reprochó el ex edil naranja. Asimismo, aseguró que tenían un «proyecto transformador que estaba funcionando» y pidió al PSOE que lo siga. «Ahí nos encontrarán porque, para algunos, Granada está delante de nuestros apellidos y nuestro nombre», añadió Olivares. «Estoy satisfecho de estos dos años, de haber dejado las mimbres de muchos proyectos que el PSOE verá realizados, se quedan licitados y aprobados. El PSOE se va a dedicar a cortar cintas», aseguró.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.