![Supuesta vinculación de un policía en Granada con una cuenta radical de Twitter: Interior investiga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/06/media/cortadas/tuit-fuerzas-orden7-kSV-RNQIJFosyME9avzPNs5ayfJ-624x385@Ideal.jpg)
![Supuesta vinculación de un policía en Granada con una cuenta radical de Twitter: Interior investiga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201905/06/media/cortadas/tuit-fuerzas-orden7-kSV-RNQIJFosyME9avzPNs5ayfJ-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La cuenta @FuerzasDelOrden compartió el pasado 25 de abril un vídeo en el que se ve una hoguera en una plaza. Alrededor del fuego hay una muchedumbre, se escucha un griterío que parecen voces de mujeres. «Aquelarre feminazi en Manresa, Barcelona», es el texto ... que acompaña este tuit de un perfil muy pródigo en la campaña de las pasadas elecciones generales del 28 de Abril. En esta cuenta se ha publicado mucho sobre los ataques a los miembros de Vox cuando estaban en sus actos electorales, de la supuesta respuesta de «la izquierda radical» a una posible victoria de la derecha en los comicios, de las acciones violentas de los independentistas catalanes, de los «radicales de izquierda» y de las «feministas radicales». En la cuenta se advierte que ese perfil nada tiene que ver con las cuentas oficiales de Policía Nacional y de la Guardia Civil. Sin embargo, la imagen de perfil es muy similar al escudo de la Unidad de Intervención Policial (UIP) y un periodista de eldiario.es ha vinculado a este usuario con un funcionario del gabinete de prensa de de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental ubicado en Granada. Por ello, desde el Ministerio de Interior se ha abierto una investigación interna para determinar «si hay vinculación entre el funcionario» referido en el reportaje y «el perfil desde el que se han realizado esas publicaciones», han asegurado fuentes del Ministerio a IDEAL.
«La información reservada siempre se hace para investigar la veracidad de una denuncia o de unos hechos, así que la Dirección General de Policía Nacional va a estudiar esos hechos: si esa cuenta tiene una vinculación orgánica con la Policía, es para aclarar los hechos, no va dirigida contra nadie específico», han explicado desde el Ministerio de Interior.
De esa investigación y según los resultados se tendrá en cuenta el régimen disciplinario y podría conllevar la «apertura o no de un expediente, una sanción o no que dependería también de si se ha cometido alguna falta, esta haya sido leve, grave o muy grave», ha señalado la misma fuente. La información reservada es un informe que se realiza de forma interna a un cuerpo en concreto.
Mientras en Twitter, numerosos usuarios han mostrado su apoyo o su rechazo a este perfil que cuenta con más de 40.600 seguidores en la red social.
Por otra parte, desde el medio digital han denunciado que algunos tuits que han sido borrados contenían mensajes racistas.
Polémica aparte, la mayoría de las publicaciones ensalzan la labor de la Policía Nacional, en concreto, de los antidisturbios en manifestaciones de estudiantes y en los disturbios en Cataluña con los CDR; critica los ataques que sufren los agentes que vigilan las fronteras españolas en Ceuta y Melilla y difunde las actuaciones de agentes en altercados callejeros en otros países como en Francia con los 'chalecos amarillos'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.