Edición

Borrar
Investigadores de Granada reciben 29,5 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para Proyectos de Generación de Conocimiento

Investigadores de Granada reciben 29,5 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para Proyectos de Generación de Conocimiento

La Resolución de Concesión de la convocatoria 2022 ha aprobado la financiación de 3.102 proyectos de investigación a nivel nacional, de los que un 36% lleva asociado un contrato predoctoral FPI.

Ideal

Jueves, 21 de diciembre 2023, 14:13

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) , organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la Resolución de Concesión de las ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento, convocatoria 2022. Se trata de la mayor convocatoria que gestiona la AEI anualmente, tanto por el volumen de la financiación como por el total de proyectos y contratos subvencionados.

La convocatoria financia la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar el avance significativo del conocimiento científico como a la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad. Además, por primera vez en esta convocatoria se incluye la financiación de los contratos predoctorales a desarrollar en los proyectos aprobados.

Andalucía, en el podio en la asignación de la inversión

Andalucía con 1.147 proyectos solicitados, de los cuales han sido aprobados 505 ha conseguido el 15% de la financiación total que destina la agencia. Este dato supone una inversión en proyectos que asciende a 95.767.978 euros, de los cuales 18,5 millones de euros van destinados a la contratación de personal predoctoral.

Los investigadores granadinos reciben 29,5 millones de euros de inversión para 161 proyectos que realizarán durante los próximos años en varios centros de investigación, institutos, departamentos y facultades de la Universidad de Granada, el Instituto andaluz de investigación y formación agraria, pesquera, alimentaria y de la producción ecológica, la Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía, la Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental - Alejandro Otero, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (IPBLN-CSIC), el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC), Estación Experimental del Zaidin (EEZ-CSIC) y la Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Investigadores de Granada reciben 29,5 millones de euros de la Agencia Estatal de Investigación para Proyectos de Generación de Conocimiento