Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una investigación señala al jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, y a un inspector también del mismo Cuerpo por presunto tráfico de influencias en unas oposiciones de la Policía Local de Albolote. En unos mensajes de voz, supuestamente, se escucha cómo el jefe de la Policía Local de la capital indica a uno de los miembros del tribunal, el citado inspector, que un aspirante debe aprobar «porque lo necesita». En dicha grabación le solicita también las preguntas y acuerdan que el alumno en cuestión no debe obtener un diez, sino un ocho u ocho y medio.
Esta información, que ha sido adelantada por 'The Objective', asegura que las oposiciones corresponden a cuatro plazas de turno libre para la Policía Local del Ayuntamiento de Albolote, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Granada el 25 de enero de 2024. En dicho tribunal aparece como miembro el inspector A. P. S., quien, según el mismo medio, ascendió en un tribunal presidido por su jefe, Jiménez Avilés. También forman parte del citado tribunal otros tres agentes, uno cuya pareja presuntamente ascendió bajo el mando del actual jefe y otro que es aspirante a oficial.
El Ayuntamiento de Albolote ha paralizado por completo dicho proceso hasta aclarar este asunto. El alcalde de la localidad metropolitana, Salustiano Ureña, ha confirmado a IDEAL que van a llevar el caso a la fiscalía y que se está investigando si ha habido irregularidades.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Granada, la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation, Ana Agudo, ha pedido este miércoles seguir los cauces adecuados para aclarar este asunto, pero advierte de que no les va a «temblar el pulso a la hora de exigir responsabilidades». Agudo se ha referido no solo a este proceso en entredicho sino a oposiciones anteriores en la propia ciudad de Granada, como apunta la publicación en otra información. La concejala ha confirmado que se ha abierto lo que se denomina una «información reservada», que supone un proceso reglado de personal para investigar si ha habido algún tipo de irregularidad en el proceso. Agudo ha explicado que por el momento no se va a separar a ningún agente de sus funciones.
Agudo ha afirmado que tienen en el punto de mira las «grabaciones de audio que se han publicado en el diario 'The Objective' respecto a las oposiciones para la Policía Local de Albolote y las dudas sobre la actuación de un policía local de Granada que participaba en el tribunal». La edil señala que están en contacto con «el propio Ayuntamiento de Albolote» y que le consta que desde el mismo «están tomando las medidas oportunas tanto administrativamente como judicialmente».
«Entendemos que este asunto, como cualquier otra acusación, se debe realizar a través de los cauces correspondientes, para que se pueda cursar una investigación adecuada. Todo esto sea a través de los propios cauces administrativos del ayuntamiento o por vía judicial, con la rigurosidad que un asunto de esta gravedad necesita, tanto para la administración como para las personas a las que se pone en tela de juicio», ha aseverado Agudo.
La concejala del Ayuntamiento de Granada ha indicado que «en ningún caso creemos que las posibles responsabilidades se deban dirimir a través de los medios de comunicación», pero ha advertido tajante: «Que no le quepa duda a nadie de que no nos va a temblar el pulso a la hora de exigir responsabilidades». Eso sí, «una vez quede demostrado por la vía correspondiente que se ha producido una falta o un delito».
Agudo ha insistido en que están en contacto con el Ayuntamiento de Albolote para coordinar las actuaciones necesarias que les permitan esclarecer este asunto.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha pedido a la alcaldesa Carazo «explicaciones» después de que la sombra de la corrupción «de nuevo perjudique la imagen de la ciudad tras la noticia publicada en medios nacionales sobre una investigación abierta de supuesta corrupción en el seno de la policía local de Granada».
La concejala del PSOE, Raquel Ruz, ha apuntado que «los hechos relatados esta semana son de extrema gravedad como para dar explicaciones y arrojar transparencia de manera inmediata». Para la edil, «estas acusaciones no solo han empañado el nombre de Granada, sino que también han sembrado la sombra de la duda sobre la Policía Local, cuestión que como grupo municipal pedimos que se aclare». Desde el PSOE han instado a Carazo a «convocar de manera urgente una comisión informativa extraordinaria» y han pedido al equipo de gobierno que cese de manera cautelar de sus funciones al actual jefe de la Policía Local, «uno de las personas señaladas en la investigación hecha pública por el citado medio nacional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.