sara bárcena
Lunes, 30 de enero 2023, 12:00
La historia termina igual que empezó: sobre ruedas. Amedeo Girardi, de 25 años y originario de Verona, llegó a Granada el pasado agosto después de recorrer nada más y nada menos que 2.840 kilómetros en bicicleta. Un total de 37 días pedaleando -que se ... dice pronto-. Y todo por una buena causa: disfrutar de su Erasmus en la ciudad de la Alhambra. Ahora, seis meses después, este joven italiano prepara su viaje de vuelta a casa, a Padua, donde estudia, y espera que el camino sea toda una aventura. Por eso, se ha propuesto volver cruzando el norte de África.
Publicidad
Cuando apenas llevaba unos días en la capital nazarí, Amedeo explicó a este periódico que para venir hasta aquí había creado una campaña de crowdfunding para que quien quisiera pudiera aportar su granito de arena, ya que el viaje «no es demasiado económico» y, al fin y al cabo, sigue «siendo estudiante». La iniciativa tuvo tanto éxito que para su regreso al país italiano no ha dudado en hacer lo mismo. Desde hace unos días, ya está disponible en la página web Go Fund Me la campaña Coming home: Granada-Padua (Erasmus by bike).
Por ahora, de los 800 euros que se ha marcado como objetivo, Amedeo ha conseguido recaudar ya más de 300. Cada vez más gente le está mostrando su apoyo a través de las redes sociales, especialmente en Instagram, donde irá compartiendo toda la experiencia del viaje de vuelta a Italia. Esta vez, serán un total de 2.055 kilómetros a recorrer y espera hacerlo en 25 días exactos. «Iré con la tienda de campaña, la colchoneta y el saco de dormir. No tengo claro dónde descansaré porque la idea es pedalear lo máximo posible cada día», cuenta Amedeo, que el próximo sábado 4 de febrero empezará la cuenta atrás para llegar a Padua.
Aunque el recorrido no será el mismo que para venir a Andalucía, el objetivo sí lo es: concienciar sobre los medios de transporte sostenibles y demostrar que existen «otras formas de viajar». Manteniéndose fiel a esa idea fue como Amedeo, estudiante del máster en Pluralismo Cultural, Cambio Social y Migración en la Universidad de Padua, consiguió pedalear hasta la universidad granadina, donde durante el primer semestre de este curso universitario ha continuado sus estudios en la Facultad de Ciencias Políticas.
Publicidad
«El Erasmus ha sido una experiencia increíble. Nunca habría imaginado, como estudiante, todo lo que puedes aprender viviendo en otro país. He conocido personas de todo el mundo, curiosas y con historias personales que son una inspiración», asegura el joven. Para él, Granada ha significado un «destino» al que espera volver dentro de unos años. «Como me ha dicho un amigo italiano que ahora vive aquí, una vez que bebes agua de la fuente no te marchas más -explica-. Granada ha sido el agua de la fuente». Su idea era volver cruzando el norte de África, pero el tema de los visados es «demasiado complicado», así que lo hará atravesando la Costa Mediterránea y el sur de Francia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.