Los conductores granadinos poco previsores que acaben de percatarse de que tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos con urgencia porque les va a caducar en unos días están abocados a acudir a las estaciones de Motril u Órgiva, que tienen citas disponibles de ... un día para el otro porque en la ITV de la capital granadina el tiempo de espera acumulado para obtener una cita supera ya el mes.
Publicidad
En estos momentos, el propietario que quiera coger cita para pasar la ITV en Granada capital tiene una cola virtual de 4.500 vehículos delante. O lo que es lo mismo, ni una cita libre hasta el 17 de marzo.
Desde la consejería de Industria, Energía yMinas del Gobierno andaluz explican que la estación ITV de Granada es una estación pequeña, con una única línea de inspección y que aunque las estaciones de Las Gabias y Peligros están muy próximas y disponen de mayor capacidad, «muchos usuarios siguen optando por la estación de la capital, lo que provoca un aumento significativo en la demanda y, por tanto, en los tiempos de espera».
La consejería apunta que, como circunstancia puntual en el mes de enero, se ha dado un incremento de bajas laborales en la plantilla que ha contribuido a empeorar los retrasos. «Esta situación se han tratado de minimizar con un refuerzo del personal con 25 incorporaciones en las ITV de la provincia de Granada en el mes de enero», señalan desde la consejería. Por sup arte, el delegado sindical de UGT en la ITV de Granada, Eugenio Soto, explica que este retraso en las citas es habitual en los primeros meses del año, uno de los picos de demanda.
Publicidad
«A principio de año hay muchísima demanda porque la Navidad es un momento álgido en la compra de coches, por lo que en los años posteriores siempre tienen que pasar la ITV en estas fechas, lo que coincide con los permisos navideños del personal y siempre se forma un mayor atasco», señala. El otro punto de máxima demanda es el mes de julio, según apunta el representante sindical. La alta demanda tiene mayor impacto en la estación de la ITV de la capital por su capacidad limitada, ya cuenta con una única línea de inspección, frente a las de Peligros o Las Gabias, que tienen seis o Motril, que tiene cinco.
A juicio del profesional, la cola de citas retrasadas se reducirá el próximo mes de marzo, porque hay una menor afluencia en estas fechas de vehículos a los que les vence la ITV, como efecto colateral que se arrastra desde la pandemia. «El inicio de la crisis del coronavirus supuso que se modificaran todas las fechas de vencimiento de la ITV de los vehículos en Andalucía, por lo que caducan muy pocos en esas fechas y en marzo nos pondremos al día del retraso», apunta.
Publicidad
Las citas confirmadas no sirven como salvoconducto para poder circular con un vehículo con la ITV vencida. La Ley de Seguridad Vial es clara al respecto: circular con la ITV caducada es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que se recibe la multa). Peor aún es circular con la ITV negativa. En ese caso, la multa es de 500 euros.
.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.