![El jabalí, en mitad del camino en la ruta del colesterol](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/15/jabali-k2oB-U200560639389HIB-758x531@Ideal.jpg)
![El jabalí, en mitad del camino en la ruta del colesterol](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/06/15/jabali-k2oB-U200560639389HIB-758x531@Ideal.jpg)
Animales en Granada
Un jabalí hace la ruta del colesterol de la Fuente de la Bicha y un experto explica qué no hacerSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Animales en Granada
Un jabalí hace la ruta del colesterol de la Fuente de la Bicha y un experto explica qué no hacerTarde de miércoles y de desconexión en la 'ruta del colesterol' que une Puente Verde con la Fuente de la Bicha. Decenas de personas pasean, ... sacan al perro, corren o montan en bicicleta por la zona cuando, de repente, un invitado inesperado irrumpe en mitad del camino. Un jabalí anduvo durante unos metros acompañando al resto de usuarios en un trayecto comprendido entre el complejo deportivo de la Bola de Oro y la fuente.
Como es lógico, los ciudadanos que transitaban por la zona se asustaron al ver al animal. Un vídeo grabado por uno de los testigos muestra el susto al ver al jabalí en mitad del camino. El animal acabó desapareciendo entre la maleza sin dejar rastro.
Varios ciuadadanos dieron aviso a la Policía Local de Granada, sin embargo, la falta de una ubicación concreta impidió que los agentes lo encontraran. «Hay un jabalí en un camino junto a la autovía», fue el aviso que recibieron los agentes. Una patrulla de la zona estuvo inspeccionando el lugar pero ya no había ni rastro del jabalí.
Aunque pueda sorprender, no es nada extraño encontrar jabalíes en la zona, como aclara José María Gil, investigador a cargo de proyecto en el departamento de Zoología de la Universidad de Granada. «Existen evidencias de su presencia constantes» a lo largo de la ruta del colesterol. Viven en espacios cercanos y suelen bajar para buscar comida. Lo que sí es cierto es que, habitualmente, merodean por aquí de noche, cuando los granadinos desaparecen del mapa y el silencio es el protagonista.
El hecho de que se haya podido ver a un animal salvaje de este tipo y a esas horas puede deberse a múltiples opciones. La más lógica es pensar que «al no estar amenazado por la caza -como ocurre en otros lugares-, se va habituando a convivir con el hombre y pierde el miedo». También podría ser un síntoma de que se trata de «un animal enfermo», aclara el zoólogo de la UGR.
José María Gil apunta que los jabalíes no necesitan un hábitat particular para vivir, solo «comida y que los dejen tranquilos», por eso cada vez se acercan más a la ciudad. El experto advierte de que no se les debe dar de comer si los ven, ya que «en este caso sí que se pueden volver agresivos» si no reciben más comida de la que quieren.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.