Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Manuel Jiménez Avilés es ya el nuevo jefe de la Policía Local de Granada. Tras la consulta a la escala técnica de la Policía Local, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, César Díaz, ha anunciado el nombramiento ya firmado por el alcalde de Jiménez ... Avilés, que vuelve al cargo años después en sustitución de José Antonio Moreno, que presentó su cese voluntario tras el cambio de gobierno municipal. Asumirá el objetivo de reestructurar la plantilla para que los agentes estén más cerca del ciudadano, con una plantilla de alrededor de 370 policías en lugar del medio millar que correspondería a la capital, como han apuntado en la presentación.
Jiménez Avilés era intendente de seguridad ciudadana hasta su nombramiento. Hace unos meses, salvó la vida de una joven invidente que se disponía a cruzar las vías del metro justo a su paso. En 2016 fue investigado en una causa por presunta prevaricación que fue archivada dos años después. Llegó a raíz de la denuncia de un agente tras abrir expediente a un agente que era delegado sindical del Sindicato Independiente de Policía Local de Granada (SIPLG).
En su primera intervención ante los medios como jefe de la Policía Local ha manifestado su apuesta por recuperar las patrullas de barrio con «la máxima participación», lo que obligaría a reducir algunas de las secciones de la Policía Local. Su proyecto para el cuerpo de seguridad incluye mayor integración en las Juntas Municipales de Distrito y más «proximidad con el ciudadano y los comercios».
Debido a las tasas de reposición, la plantilla ha mermado hasta el punto de que la situación es «muy extrema», de acuerdo con César Díaz. En teoría, el cuerpo debería contar con medio millar de agentes, como ha sucedido en épocas anteriores y como le correspondería por población a la que atiende, pero hay alrededor de 370 efectivos. La nueva jefatura de la comisaría de Huerta del Rasillo tratará de que el máximo posible pasen de oficina a primera actividad.
Por otro lado, evaluarán la presencia de Policía Local custodiando edificios públicos, estudiando «meticulosamente» cada uno de ellos para decidir en qué caso se puede prescindir de la policía y emplear vigilancia privada o «recurrir a sistemas tecnológicos». César Díaz ha dejado claro que «no se pretende sustituir las custodias por vigilancia privada». Como ejemplo de espacio que requiere la máxima protección ha puesto el Archivo Histórico.
La consulta a la escala técnica, que «jamás se había hecho», según César Díaz, ha supuesto escuchar al colectivo de «grandes profesionales» para determinar los proyectos de los candidatos y «tomar una decisión conforme a la capacidad y responsabilidad que tiene en la alcaldía«. El delegado de Seguridad Ciudadana ha insistido en la necesidad de aproximar la policía al ciudadano, «que siempre sea el mismo quien contacte con las asociaciones de vecinos y comerciantes, que se conozcan de tú a tú y permita hacer un seguimiento constante de las incidencias». «Estamos en una situación de escasez de medios que vamos a solucionar en los próximos años y nos lleva a plantearnos la cantidad de secciones, que está dimensionada para una plantilla de hace cinco o seis años, pero no la que tenemos ahora».
En los próximos meses, la falta de efectivos se verá agravada por el paso a segunda actividad de un buen número de agentes. «Será objeto de estudio pormenorizado que hará la jefatura con la delegación en las próximas semanas para que lo más pronto posible esté disponible un nuevo modelo policial, una nueva organización de la policía para que el ciudadano perciba que es cercana, próxima a sus problemas y con vocación de resolver», ha concluido César Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.