Juan Eloy Jiménez Lorenzo (Granada, 1982) es ya oficialmente el nuevo presidente del Colegio de Farmacéuticos de Granada, en sustitución de Manuel Fuentes, que deja el cargo después de casi treinta años. 530 de los 2.177 profesionales colegiados eligieron su candidatura en las ... elecciones celebradas hace un mes, frente a los 460 votos que obtuvo la otra que se presentaba, liderada por Virginia Ortega Lorenzo.
Publicidad
La toma de posesión pone fin a la polémica que ha rodeado el proceso, después de que la lista encabezada por Virginia presentase un recurso de alzada ante el Consejo Andaluz de Colegios oficiales de Farmacéuticos (Cacof). Fuentes de esta institución han confirmado a IDEAL que se ha desestimado el recurso, por lo que la toma de posesión de Juan Eloy Jiménez ha seguido adelante.
La candidatura perdedora puso el foco en los votos por correo, denunciando que les fue denegado a sus interventores revisar la documentación y la emisión de dichos votos, 494, una cifra decisiva para que la balanza se inclinase a un lado o al otro. Por ahora no han confirmado si aceptan la decisión o si reclamarán por vía judicial.
El presidente electo, por su parte, se muestra «muy ilusionado» ante esta nueva etapa. «Tengo un gran sentimiento de responsabilidad y la ambición de cumplir con los compromisos adquiridos en la campaña», señaló este miércoles. Juan Eloy incidió en que, antes de nada, tienen la responsabilidad «de restituir la unidad y la confianza del colectivo con la institución». «Hemos pasado un proceso electoral largo y duro, pero nuestro compromiso es con todos los compañeros», concluyó.
Publicidad
Asimismo, el farmacéutico quiso recordar las figuras que le han precedido en el cargo, con una mención especial a Manuel Fuentes y Jesús Brandi. «Con su trabajo han dejado a la farmacia granadina en la posición que ocupa», insistió.
Juan Eloy Jiménez Lorenzo dirige junto a su hermano la farmacia de su padre, situada en la calle San Matías. Se formó en la Universidad de Navarra, lleva trece años en la profesión y se define como un farmacéutico «de mostrador», pero con esa vocación de servicio adquirida en el colegio. Ha sido cuatro años tesorero y otros cuatro contador y dice conocer «muy de cerca» el modus operandi de la institución.
Publicidad
En su programa electoral apostaba por garantizar el acceso al medicamento en igualdad de condiciones, independientemente de la zona de la provincia en la que se resida; fomentar la conciliación, con la ampliación del número de farmacias que entran en la rotación de las guardias; o la digitalización real, para agilizar los trámites que se puedan solventar vía online.
Igualmente, proponía limitar los mandatos en el colegio a un máximo de ocho años, renovar la sede, modernizar el organigrama y facilitar la comunicación entre la farmacia comunitaria, la hospitalaria y los centros de salud.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.