Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un juzgado de Sevilla ha dejado al exalcalde de Granada Francisco Cuenca (PSOE) en la antesala de juicio oral por la contratación de unos servicios de inspección para unos cursos de formación desarrollados durante su etapa de delegado provincial de Economía e Innovación de la ... Junta de Andalucía.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), el juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha acordado continuar por los trámites del procedimiento abreviado la causa que se tramitaba en este órgano de la capital hispalense contra Cuenca y otros 18 investigados por hasta cinco posibles delitos.
Este paso judicial implica pasar a la fase de preparación del enjuiciamiento, en la que las partes especifican contra quién formulan cargos, determinan los delitos que ven en los hechos y reclaman las penas que consideran que deben imponerse a los acusados.
Noticia Relacionada
En este caso, la causa se sigue por posibles ilícitos de usurpación de funciones pública, prevaricación, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, fraude en la contratación administrativa y falsedad documental.
Los hechos por los que Cuenca y el resto de investigados se hallan inmersos en este proceso es la contratación de servicios para realizar labores de control e inspección de los Cursos de Formación Ocupacional en Economía Social organizados por la Junta durante 2010, 2011 y 2012.
Así, a través de un auto dictado el día 2 de octubre y notificado este viernes a las partes personadas en el procedimiento, el magistrado da traslado de la causa a la fiscalía y a las acusaciones personadas –acusación popular ejercida por el Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF)- para que, en un plazo de diez días, soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa, o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias indispensables para formular la acusación.
Según el TSJA, en la resolución, a la que ha tenido acceso IDEAL, se establece que de las diligencias practicadas se deduce que desde distintos organismos centrales y provinciales dependientes de la Dirección General de Economía Social de la Consejería de Economía e Innovación de la Junta «habrían procedido a la contratación de servicios para realizar labores de seguimiento, control e inspección de los Cursos de Formación Ocupacional (FPO) en Economía Social organizados por dicha entidad durante los ejercicios 2010, 2011 y 2012».
Así, «los correspondientes responsables –investigados en la presente causa- de la Junta de Andalucía, vía contratación de servicios a prestar por particulares, se habrían valido de distintos contratistas, personas físicas y jurídicas, para llevar a cabo aquellas tareas pese a que la ejecución de las mismas formaría parte de las potestades que se encuentran reservadas por el ordenamiento jurídico a los funcionarios públicos».
Sobre la conducta del exalcalde de Granada, el magistrado precisa que, en su calidad de delegado provincial de la Consejería de Economía e Innovación de la Junta, «habría efectuado la ilícita contratación de los servicios de seguimiento, control y verificación de la ejecución de los Cursos de Formación Profesional para la Economía Social en la provincia de Granada durante los ejercicios 2010 y 2011».
El instructor añade en este sentido que se llevó a cabo la adjudicación directa de los servicios a través de dos instrumentos calificados como «Memoria Justificativa», articulados como un contrato menor de servicios, y en los que no se distingue a qué cursos deben destinarse los servicios contratados, sin que conste como tal el contrato administrativo, concertándose ambos de manera fraccionada y consecutiva», en concreto por el importe de 12.412 euros el contrato menor correspondiente a 2010 y por el importe de 12.000 euros el contrato menor correspondiente a 2011.
Así, se atribuyó «la detentación de funciones públicas» a dos empresas contratistas «de forma injusta y arbitraria», una detentación «que se habría materializado en el empleo de documentación administrativa consistente en modelos de Actas e Informes oficiales, posteriormente presentados ante la Administración por las entidades contratistas en el ejercicio de las funciones encomendadas y potestades atribuidas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.