Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La jueza María Ángeles Jiménez, que ha investigado las presuntas irregularidades urbanísticas en los ocho expedientes que hay bajo en el caso Nazarí, ha acordado dividir la causa en seis piezas separadas, si bien, antes de trocearla, ha dado cinco días a la fiscalía y ... al resto de partes para que aleguen lo que consideren oportuno.
«Visto el estado de las presentes actuaciones y habiéndose ultimado la mayoría de las diligencias acordadas, conforme a lo peticionado por el Ministerio Fiscal en su informe de 08/10/2018, se acuerda la apertura de piezas separadas en la presente causa para la sustanciación de los hechos objeto de la misma», señala la magistrada en su última providencia, fechada el 25 de abril y a la que ha tenido acceso IDEAL.
La primera de las piezas separadas concentrará los expedientes urbanísticos investigados que afectan al empresario Roberto García Arrabal y sus empresas, uno de los tres promotores encausados por, supuestamente, haber recibido trato de favor del Ayuntamiento de Granada, siendo alcalde José Torres Hurtado (PP). En esta pieza, si se acaba incoando, se unirían los expedientes Mulhacén, Progreso y Campus. Su abreviatura será 'G. A.', por los apellidos del investigado.
Las siguientes piezas separarán el resto de expedientes, es decir, cada una de ellas versará sobre una operación concreta de las investigadas por la UDEF, que cree que durante el anterior gobierno municipal pudo haber en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada una trama de presunta corrupción, encabezada por el exregidor, para favorecer los intereses de determinados empresarios. dea Expediente
Así, la magistrada propone que vayan separados los expedientes San Jerónimo, con la abreviatura 'S. J.'; el expediente Obispo Hurtado, con la abreviatura 'O. H.'; el expediente Parking, con la abreviatura 'P. K.'; el expediente Registro de la Propiedad sito en calle Tórtola, con la abreviatura 'R. P.'; y por último el expediente Convenio Urbanístico 'T1', con la abreviatura 'T1'.
La instrucción del caso Nazarí, que provocó la dimisión de José Torres Hurtado y cambió el color político del gobierno municipal, está ya finalizada y a punto de pasar a la fase en la que las partes formulan los cargos contra los investigados. En este asunto son 17 las personas encausadas. Entre ellas se encuentran varios ex altos cargos de Urbanismo, así como la exconcejala Isabel Nieto.
Los otros dos empresarios que se vieron salpicados por el escándalo son Enrique Legerén y José Julián Romero. Son una decena de posibles delitos los que se han investigado en este caso, en el que la jueza ha reclamado numerosos informes técnicos a la Junta de Andalucía. Entre los ilícitos están cohecho, malversación de caudales públicos, falsedad, fraude en la contratación y prevaricación.
El caso Nazarí recibe su nombre de la operación policial desarrollada en la ciudad el 13 de abril de 2016 -hace unos días se cumplieron tres años- y estuvo durante un tiempo bajo secreto de sumario. Aquella operación conllevó multitud de registros simultáneos en las empresas y domicilios de los investigados, que fueron detenidos y puestos en libertad con cargos.
Según las fuentes consultadas, si finalmente se parte la causa en seis, «cada pieza, en teoría, puede dar lugar a un juicio», aunque de momento sólo se trata de una posibilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.