El residencial objeto de esta pieza del caso Nazarí. Ramón L. Pérez

Caso Nazarí

La jueza procesa a la excúpula de Urbanismo de Granada por la pieza San Jerónimo

La magistrada María Ángeles Jiménez deja en la antesala de juicio a la exconcejala Isabel Nieto y otros tres ex altos cargos por tres posibles delitos de prevaricación urbanística

Yenalia Huertas

Granada

Viernes, 14 de julio 2023, 00:20

La jueza instructora del caso Nazarí, en el que se han investigado desde 2016 distintas operaciones urbanísticas en la capital granadina durante el Gobierno local de José Torres Hurtado (PP), ha dejado en la antesala de juicio a la exedil del Ayuntamiento de Granada Isabel ... Nieto y a otros tres ex altos cargos de Urbanismo en una de las dos piezas que sólo quedan 'vivas' en la causa. Se trata de la pieza San Jerónimo, centrada en supuestas irregularidades relacionadas con la licencia de primera ocupación concedida en un residencial que levantó el empresario José Julián Romero y las obras de desvío del Barranco San Jerónimo.

Publicidad

En un auto fechado este miércoles, la magistrada María Ángeles Jiménez transforma las diligencias previas de esta pieza en un procedimiento abreviado, lo que supone pasar esta parte de la 'Nazarí' a la fase de preparación del juicio oral.

La instructora procesa, además de a Nieto, al entonces número 'dos' de Urbanismo, Manuel Lorente, que era entonces director técnico de Obras del Ayuntamiento; al exjefe de Licencias, Emilio Martín Herrera; y al que fuera arquitecto Jefe del Servicio de la Subdirección de Obras e Infraestructuras del Servicio de Obras Privadas, Gaspar Navarro, al apreciar indicios de tres posibles delitos de prevaricación urbanística.

IDEAL ha tenido acceso a la resolución judicial, notificada este mismo jueves a las partes, en la que la instructora señala que «de las diligencias hasta la fecha practicadas para determinar la naturaleza y circunstancias del hecho que motiva la formación de esta causa y las personas que en él han participado, concretamente evidencian que existen motivos suficientes para atribuir su perpetración» a los investigados «de forma indiciaria».

Publicidad

Por ello, la jueza, que recuerda que un instructor no valora la prueba y que será en una sala de vistas donde se determine si ha habido delito o no, decide proseguir la causa. Ahora serán las acusaciones las que decidan si acusan o no a los investigados por los ilícitos señalados en el auto.

En el expediente San Jerónimo se ha investigado si se concedió la licencia de primera ocupación al residencial Ciudad de la Luz «sin estar terminadas en su totalidad las obras de urbanización del PP-N2». Estas obras de urbanización se iniciaron en 2006 y, según recoge el auto, los investigados, «presuntamente, puestos de común acuerdo y con la finalidad de beneficiar al empresario José Julián Romero, con vulneración de la legalidad urbanística aplicable, acordaron la concesión de licencia de primera ocupación para el conjunto residencial» citado.

Publicidad

Interés público

El residencial comprendía 300 viviendas, garajes y trasteros, dos edificios denominados Goya y Van Gogh sitos en la calle Pedro Machuca de Granada, ubicada en el Plan Parcial N-2, siendo su promotora la mercantil Casería de San Jerónimo S.L., cuyo presidente era el empresario José Julián Romero. Y la licencia se otorgó «aduciendo razones de interés público que en ningún momento han sido acreditadas», concluye el auto.

En la resolución se advierte además de que «la concesión de esta licencia de primera ocupación sólo benefició al promotor de las viviendas construidas, que pudo comenzar a venderlas, toda vez que no ha habido ningún otro beneficio, ya que el Ayuntamiento no ha recibido un desarrollo urbanístico adecuado y los compradores de los inmuebles estarían sufriendo todo tipo de problemas de salubridad y abandono de los terrenos adyacentes a su urbanización, con carencia de servicios públicos esenciales».

Publicidad

Sobre las obras de desvío del barranco, detalla que se llevaron a cabo «sin que constase en la tramitación del Plan Parcial el informe preceptivo del Organismo de Cuenca, habiéndose iniciado antes de la autorización preceptiva y cuando se materializaron no se ajustaron a la autorización».

Este nuevo auto de la jueza instructora se produce después de que la Audiencia, el pasado mes de marzo, dejase fuera de esta causa al constructor José Julián Romero. Aparte, dispuso el archivo de las actuaciones para la exdirectora de Urbanismo Mari Paz Spínola y un ingeniero de la Gerencia de Urbanismo, a quienes la jueza instructora había dejado ya fuera del proceso.

Publicidad

La otra pieza que sigue en tramitación judicial es la del expediente Mulhacén, en el que se han mirado con lupa supuestas irregularidades en la concesión administrativa de un pabellón deportivo construido en el barrio del Zaidín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad