

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía abrirá tres nuevos centros Vuela en los distritos Zaidín, Albaicín y Norte para que los ciudadanos mejoren sus capacidades digitales. Estos espacios contarán con zonas de coworking, domótica, robótica e impresora de 3D, entre otros servicios avanzados, además de personal especializado en innovación y nuevas tecnologías.
La iniciativa fue anunciada por el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, durante su visita a la capital nazarí. El responsable mantuvo previamente una reunión con la alcaldesa Marifrán Carazo en la que departieron sobre proyectos comunes relacionados con tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y mejoras en la relación de las administraciones públicas con la ciudadanía.
Tras el encuentro, que duró cerca de una hora, el dirigente informó que Granada será la ciudad andaluza con más centros Vuela. Esta iniciativa está vinculada a la Agencia Digital de Andalucía, cuyo funcionamiento coordina la consejería, y supone la renovación de los antiguos Guadalinfo, unidades que puso en marcha el gobierno socialista hace más de una década para facilitar el acceso a internet de la población. Ahora, con los populares al frente de la región, se ha ampliado su cartera de servicios para abarcar nuevas tecnologías y facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios telemáticos que empiezan a ofrecer las instituciones públicas a través de internet.
Sanz, que está abanderando la transformación de los centros, explicó que los espacios que se abrirán en Granada tendrán una naturaleza «más amplia» que les permitirá contar con servicios de asistencia telemática en materia de justicia, telemedicina o educación, además de ayudar en tramitaciones. Por otra parte, contarán con zonas de coworking, domótica o robótica que serán empleadas para que los usuarios conozcan estas tecnologías y puedan introducirlas en su día a día.
La implantación de los nuevos centros Vuela arrancará en el Zaidín, donde la consejería tiene previsto abrir el primero de los tres previstos en la capital en los locales que tiene la administración autonómica en Santa Adela. Este espacio se dotará de personal especializado y todos los materiales necesarios en las próximas semanas. Se prevé que el espacio pueda estar abierto «antes de final de año», según indicó Sanz. Los otros dos centros, que se ubicarán en los mismos locales de Guadalinfo que existen actualmente en Norte y Albaicín, se abrirán entre 2024 y 2025.
El consejero reconoció que la iniciativa está pensada «para una gran parte de la sociedad que aún no ha tenido tiempo o no ha podido acercarse a la tecnología». La idea es que estos centros ayuden a la capacitación digital de estos ciudadanos, para lo que la Junta va a ser «una inversión muy potente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.