agencias | ideal
Jueves, 8 de octubre 2020, 11:54
La Junta de Andalucía está en alerta por al aumento de contagio entre jóvenes en Granada. En este sentido, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha apuntado que los contagios de coronavirus «se han disparado» en los últimos quince días en ... la provincia con el comportamiento de estudiantes universitarios, toda vez que ha pedido a estos «responsabilidad y muchísima prudencia», y que tanto ellos como ayuntamientos, decanos y rectores «sepan actuar en consecuencia».
Publicidad
Aguirre, ha alertado este miércoles del «aumento preocupante» de contagios de coronavirus que se está registrando en la provincia de Granada, y lo ha vinculado con el comportamiento de estudiantes universitarios, especialmente en «residencias de estudiantes y colegios mayores».
Noticias Relacionadas
El consejero ha explicado que en el Consejo Interterritorial del Sistena Nacional de Salud celebrado este miércoles se expuso la «preocupación» por parte de todos los consejeros y el ministro, Salvador Illa, por lo que «había pasado en ciudades como Valencia, Zaragoza, Salamanca y otros sitios de ambiente universitarios, en los cuales en colegios mayores y residencias de estudiantes había habido concentraciones no autorizadas sin mantener la distancias de seguridad y sin mascarillas, viéndose luego focos de contagio muy importantes que han abocado al cierre de facultades, aislamiento, etcétera».
Así, ha añadido que en Andalucía hay «una preocupación grande» con la provincia de Granada, que «ha tenido una evolución magnífica en la segunda ola en el mes de julio y agosto y a principios de septiembre», y en los últimos quince días los casos «se han disparado y ahora estamos en cifras que rondan los 390 casos por 100.000 en los últimos 14 días«, lo que »hace que ayer llamara a la alcalde, Luis Salvador, y estuve hablando con él para que dentro de sus competencias hable con la rectora --de la UGR-- y tome las medidas que crea más oportunas«.
«A su vez --continúa-- hablé con Rogelio Velasco para que dentro de la Dirección General de Universidades se mandara notificación a los diferentes rectores a la hora de controlar y si no aplicar la legislación vigente en las residencias y en las escuelas universitarias«.
Publicidad
Pero, sobre todo, «lo que hice ayer tarde en el Parlamento fue una llamada a los universitarios», sobre todo ante «el comportamiento tan excelente que han tenido a nivel de los colegios, donde da gusto ver a los niños mentalizados en el lavado de manos, el uso de mascarillas y la distancia», de modo que «todo ese cambio de actitud que hemos conseguido en los menores tenemos que conseguirlo también en los universitarios».
«Les pido responsabilidad y muchísima prudencia«, porque »independientemente que la franja de 19 a 39 años sea la franja donde mayor volumen de positivos se están dando actualmente, y aunque ocupan muy poquito en UCI, solo un 0,1%, sin embargo son focos de contagio hacia personas mayores«. »Ha sido un toque de atención y espero que sepan actuar en consecuencia tanto los universitarios, como los ayuntamientos, decanos y rectores«, ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.