

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El estudio de impacto del nuevo mapa concesional de líneas de autobús estatales contempla que Andalucía pierda paradas en 83 municipios que suman una población de 367.744 habitantes, además de 416 relaciones que dejarán de prestarse y que tuvieron en 2019 una demanda de 449.069 viajeros. La reorganización de las rutas y la supresión de los servicios dentro de la comunidad supondrá que «muchos ciudadanos de los pueblos» queden incomunicados. Si prospera este borrador, la Junta de Andalucía tendría que asumir algunas de estas rutas a partir de 2024.
A juicio del director general de Movilidad de la Junta, Felipe Arias, el nuevo mapa es una «barbaridad» y preocupa a todas las comunidades autónomas, a los ciudadanos y a las empresas operadoras de las actuales líneas. Desde el Gobierno señalan que se trata de un borrador, un documento de trabajo que servirá de base para trabajar con las comunidades el nuevo sistema de concesiones, que persigue obtener una mayor eficiencia en el gasto público y garantizar la rentabilidad de las líneas para los operadores de transporte.
«Quieren educir muchísimo esas concesiones, contratos y líneas, segregando tráficos que dan servicio a muchos pueblos rurales de zonas poco habitadas. Aunque esas líneas lleguen a Madrid o Galicia, pasan por esos pueblos. Quieren que no paren en ellos y sigan directos, así que los municipios que tenían esas conexiones no pueden ir al destino final y tampoco tendrán comunicaciones entre ellos», señala Felipe Arias.
Arias critica que este planteamiento dejará a la mitad el número de servicios en Andalucía, «con lo cual habrá muchos municipios incomunicados». Algo que va, según él, en contra de la estrategia de movilidad. «Pretenden que esas conexiones que dejan de hacer las hagamos nosotros (las comunidades). Habrá que sacar nuevas concesiones con otros operadores y vehículos, con lo cual lo que antes se hacía con un vehículo emitiendo CO2 y gastando gasolina, se hará ahora con el doble de vehículos», añade.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.