Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Jueves, 11 de febrero 2021, 00:13
Nadie en la comunidad autónoma a partir del sábado podrá comprar bebidas alcohólicas más allá de las seis de la tarde. Es la última medida para prevenir la propagación del coronavirus que ha aprobado la Junta de Andalucía asesorada por sus expertos sanitarios, que ... se reunieron ayer en Córdoba en un nuevo Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto.
En la rueda de prensa posterior, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, resumió cuáles habían sido las conclusiones fundamentales del encuentro de trabajo y las decisiones que se habían tomado en base a la evolución de la pandemia. Aunque no mencionó el veto a la venta de alcohol en su comparecencia pública, el propio Moreno dio a conocer después esta medida a través de sus perfiles en redes sociales y la contextualizó en su afán por evitar el «consumo en la calle y en reforzar el respeto a las limitaciones», dejó escrito.
Fue una decisión que no se esperaba, pues la reunión de los expertos se había convocado en principio para poder acompasar la desescalada de los pueblos andaluces con la nueva situación epidemiológica de la región. El presidente autonómico confirmó que la tendencia va a «mejor» y la llegó a comparar con un «rayo de esperanza» que se abre después de «semanas terribles». Con el deseo de «superar el trance» lo antes posible, Moreno anunció que se recortan a la mitad las cuarentenas de los municipios para que así se pueda agilizar su desescalada ahora que las tasas están bajando. Según explicó, a partir de la semana que viene se revisarán solo una vez por semana los datos de evolución de la pandemia.
Serán los jueves cuando se actualicen las medidas restrictivas y cada cambio que tenga lugar se hará efectivo los sábados. Hasta ahora se analizaban también los lunes y el periodo mínimo que tenían que estar los pueblos cuando eran sometidos a una nueva restricción era de 14 días. Esto va a cambiar, pues se ha decidido que sean siete a cumplir a partir de hoy, cuando la Junta hará tabla rasa en los distintos comité provinciales, tal y como confirmaron ayer las fuentes autonómicas consultadas.
Al margen de estas novedades, la Junta mantendrá el actual sistema de cierres en función a la incidencia acumulada. Aquellos municipios que sobrepasen los 500 casos por cada 100.000 habitantes tendrán que confinar su perímetro y los que sobrepasen los 1.000, deberán encerrarse y además suspender toda la actividad de los sectores no esenciales. Como ya dijo el lunes en Granada el vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín, en la Junta creen que el marco normativo actual es el ideal para seguir haciendo frente a los rigores de la pandemia.
Por lo que además de los cierres quirúrgicos según las tasas, también se mantiene el actual horario para negocios no esenciales, que seguirán teniendo que cerrar a las seis de la tarde; el toque de queda de 22 a 6 horas; y la limitación de las reuniones a un máximo de cuatro personas. Estas restricciones continúan activas, pues como dijo Moreno, nadie puede relajarse a tenor de las actuales circunstancias. «Vamos por buen camino, pero esto no ha acabado. Relajarnos sería el mayor de los errores», apuntó el presidente de la Junta.
Desde el Gobierno andaluz solo pueden prometer hoy un horizonte trufado de incertidumbre. Primero por el «desesperadamente» lento proceso de vacunación y, segundo, por las nuevas variantes del coronavirus, que no se sabe cuál será su impacto en el futuro cercano. La única certeza es que aún se espera el aterrizaje definitivo de la cepa británica, que es mucho más contagiosa. Y esto podría provocar un nuevo repunte el mes que viene, alertó Moreno, que está convencido de que el peligro del virus «sigue siendo extremo», apuntó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.