Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía creará en Granada el centro autonómico de inteligencia artificial. Así lo ha anunciado el presidente, Juanma Moreno, durante el debate general de la situación de Andalucía celebrado este miércoles en el Parlamento.
«Tras el varapalo que supuso que Granada no ... fuera designada por el señor Sánchez sede de la agencia española de IA, teniendo motivos más que sobrados para serlo, quiero hoy anunciarles que el próximo año crearemos el centro de IA en Andalucía y estará ubicado en la ciudad de Granada», ha señalado Moreno.
De esta manera, ha dicho, corrige el agravio a una provincia «que durante muchos años con su Universidad ha trabajado para convertirse en una referencia, capital de la IA». Moreno ha destacado que la Junta potenciará el uso ético de la IA.
Juanma Moreno
Presidente de la Junta de Andalucía
No es la primera inversión de la Junta de Andalucía en inteligencia artificial. A finales de 2021, financió con 2,5 millones la compra por parte de la Universidad de Granada del edificio Bioregión, en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), para convertirlo en la sede de inteligencia artificial de la institución académica.
En la actualidad, este edificio concentra las iniciativas de inteligencia artificial que la Universidad desarrolla de la mano de instituciones y empresas. Hace solo una semana, la Fundación PTS y la Fundación AI Granada sellaron un convenio para fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial. Además, Granada acogió en noviembre del pasado año el primer congreso de inteligencia artificial de Andalucía.
En diciembre de 2022, el Consejo de Ministros acordó adjudicar a La Coruña la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), el organismo que en septiembre de este año empezará a marcar las bases para un uso ético y responsable de los sistemas que imitan el comportamiento humano.
Aquel proceso público en el que participó Granada, que se resolvió sin que el Gobierno ofreciera las puntuaciones otorgadas a cada una de las ciudades aspirantes, acabó en el Tribunal Constitucional tras un recurso presentado por las instituciones locales.
El alto tribunal reconoció que el Gobierno no facilitó las notas a cada ciudad aspirante por la comisión consultiva, pero que «aún pudiendo ser interesante conocer la puntuación exacta de cada postulante, resulta irrelevante». Una vez desestimada la demanda, la Aesia ya da sus primeros pasos en La Coruña y la alcaldesa del municipio, Inés Rey, ha anunciado que empezará a funcionar en septiembre.
Tras el varapalo de la Aesia, el Gobierno anunció la llegada a Granada de otro centro que movería cinco millones entre las empresas locales: la sede de Adia Lab, un instituto financiado por la entidad inversora de Abu Dabi. Aunque estaba previsto que empezara a funcionar este verano, aún no ha abierto en el antiguo hospital de La Salud, donde estará ubicado gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento.
En abril, una comitiva del instituto se desplazó a Granada para ratificar su compromiso, una vez conocido que el Gobierno no invertiría los cinco millones anunciados inicialmente. Los responsables de Adia Lab señalaron entonces a 2025 como horizonte para la inauguración del centro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.