#GranadaPuede
Junta y Ayuntamiento dibujan un mapa de inversiones para la Capitalidad CulturalSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
#GranadaPuede
Junta y Ayuntamiento dibujan un mapa de inversiones para la Capitalidad CulturalEl Ateneo de Granada organizó en la tarde de ayer una mesa redonda en torno a las infraestructuras necesarias para llevar adelante la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea en 2031. En el acto participaron Antonio García Bascón, jefe del Servicio de Instituciones y Programas ... Culturales de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada, y Juan García Montero, coordinador general de Cultura del Ayuntamiento de Granada. El profesor Antonio Lara Ramos fue el encargado de moderar el acto, enmarcado dentro de un ciclo que continuará este otoño.
García Bascón comenzó su intervención diciendo que es posible que en próximos meses haya noticias en este sentido, noticias que no pudo adelantar. «Esta ciudad tiene el vicio de programar infraestructuras que a veces carecen de contenido. Y ello a pesar de que tenemos equipamientos culturales de hace un siglo, salvo honrosas excepciones, como los centros Guerrero y Lorca».
En este sentido, repasó incluso algunas iniciativas que consideró errores, como la falta de funcionalidad del Palacio de Congresos. Instó a no dar más palos de ciego, y aprovechar los 140 Bienes de Interés Cultural que alberga la capital, a los que es preciso sacar el máximo partido posible, al ejemplo de lo realizado en la Dobla de Oro. «Haya o no Capitalidad, es algo que hay que hacer», dijo. Un nuevo Museo de Bellas Artes, un Archivo Histórico Provincial con una sede propia y adecuada, y la ampliación del Museo Arqueológico, además de una sede más grande para la Biblioteca de Andalucía, fueron, recordó, las peticiones del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, al del Gobierno, Pedro Sánchez. «Somos optimistas en cuanto a que pueda haber movimientos importantes en los próximos cuatro años», dijo, aunque aseguró que el Espacio Escénico no está en la agenda de la Junta.
Por su parte, Juan García Montero anunció inversiones independientemente de la Capitalidad, como la ejecución del proyecto de Casa Ágreda, cuyas obras comenzarán en unos meses, con el Plan Alhambra y el de Grandes Ciudades como fuentes de financiación. «Este es un proyecto de largo recorrido, que irá más allá de 2031. Somos una ciudad estupenda en lo cultural, pero los terceros en paro a nivel nacional. Ese es el gran reto de la Capitalidad, y la gran oportunidad de transformación a partir de la cultura». En este sentido, afirmó que si se construye un teatro de la ópera, este debiera servir para albergar una temporada que genere empleo. También valoró la importancia que puede tener la inversión privada, que puede suponer un 90% de desgravación del Impuesto de Sociedades para las empresas que patrocinen las actividades de la Capitalidad.
Los participantes hicieron hincapié en el después, en lo que podría quedar para después de 2031, como las mejoras en la estación de esquí y el Nuevo Los Cármenes con ocasión del mundial de 1996. García Montero animó a que la adaptación de las infraestructuras museísticas siga como va, y destacó que a Granada le falta un espacio lírico de envergadura. «No es lógico que haya que ir a Sevilla o Madrid para ver ópera», dijo. Del mismo modo, destacó que es preciso aumentar los teatros de la ciudad, más allá del Isabel la Católica y el Alhambra, «que se quedan pequeños y tienen una sobreocupación».
García Bascón abogó por el sosiego a la hora de tomar decisiones, y señaló como prioritaria la reubicación del Museo de Bellas Artes con anterioridad a, por ejemplo, la creación de un Museo de Arte Contemporáneo. «Granada tiene muchos espacios muertos que hay que poner en valor», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.