Edición

Borrar
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en comisión parlamentaria. Ideal
La Junta ha calificado casi 1.600 VPO desde la pasada legislatura en Granada

La Junta ha calificado casi 1.600 VPO desde la pasada legislatura en Granada

Rocío Díaz lo ha contrapuesto a las 229 calificaciones en las dos anteriores «cuando gobernaba el PSOE»

Europa Press

Jueves, 27 de marzo 2025, 13:30

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado este jueves que la Junta ha calificado en esta y la anterior legislatura andaluzas un total de 1.598 viviendas protegidas en la provincia de Granada, lo que ha contrapuesto a las 229 calificaciones en las dos anteriores «cuando gobernaba el PSOE».

Así lo ha respondido a Vox en una pregunta sobre el problema de la vivienda en Granada en la comisión de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Parlamento de Andalucía este jueves, en una intervención en la que Díaz ha resaltado que las políticas de la Junta en esta materia «están dando resultados magníficos y medibles» en la provincia.

Gracias al programa de fomento del alquiler y al plan Ecovivienda, la Junta ha impulsado «más de 380 nuevas viviendas». Además, 496 hogares, según las cifras facilitadas también por Díaz en sede parlamentaria, «han recibido ayudas para la rehabilitación, mejorando la eficiencia energética».

La titular andaluza de Fomento también se ha referido al programa Garantía Vivienda Andalucía, un total de «184 jóvenes en la provincia de Granada han podido acceder a su primera vivienda a través de esa financiación», y a que la Junta avanza en tres proyectos «absolutamente claves» para la capital granadina.

El primero, el de los terrenos del antiguo Parque de Automovilismo, donde se promueven 69 viviendas protegidas, en el marco de «un proyecto que estaba absolutamente olvidado y que ha sido licitado en este mes de marzo, con un programa también de permuta de suelo por vivienda» y una inversión de la Junta por valor de aproximadamente 1,8 millones de euros.

En segundo lugar, en el antiguo Cuartel de Mondragones, «también tras dos décadas de abandono», ha proseguido Díaz, la Junta ha «reactivado» un proyecto para «500 viviendas, en su mayoría protegidas, y una inversión de 5,2 millones de euros, con más de 2,6 aportados por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación».

En tercer lugar, próximamente se van a entregar las llaves de 150 viviendas protegidas en alquiler asequible «durante al menos 25 años en la calle Rosa Chacel, en la que se ha contado con una inversión de 17,4 millones de euros», de los cuales la Consejería de Fomento «ha gestionado 2,7».

«Este Gobierno está absolutamente comprometido con la vivienda y creo que estamos dando pasos firmes» para «avanzar en más vivienda protegida» y «asequible», siendo una «prueba de ello es el decreto de medidas urgentes» en esta materia aprobado por la Junta, que, según ha concluido Díaz, «viene a impulsar y ayudar a los ayuntamientos a poner más vivienda asequible en el mercado».

El parlamentario andaluz de Vox Ricardo López Olea, en su intervención al hilo de su pregunta sobre el problema de la vivienda en Granada, ha puesto sobre la mesa cuestiones como que «la poca vivienda pública que hay sólo sea para los casos más penosos de exclusión social, más si vemos ahora que, cuando se construye vivienda protegida, los precios» se «asimilan mucho al valor de mercado».

Así, según López Olea, se hace «evidente que hay una gran masa social que no puede acceder ni tan siquiera a la vivienda protegida» por lo que ha animado a la administración pública a «ser valiente» en esta materia y en última instancia «dar cumplimiento al artículo 47 de la Constitución».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta ha calificado casi 1.600 VPO desde la pasada legislatura en Granada