Edificio del Cubo de CaixaBank. IDEAL

La Junta comprará el edificio del Cubo de CaixaBank para dar forma a la esperada Ciudad de la Justicia

La operación, que supera los 20 millones de euros, quedará reflejada en los presupuestos de 2024, que se aprobarán esta semana

Laura Ubago

Granada

Sábado, 28 de octubre 2023

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta, José Antonio Nieto, dio pistas a mediados de octubre en una visita a Granada. Entonces dijo que en breve se iba a llegar a un punto de encuentro entre los operadores jurídicos y ... el Ayuntamiento de Granada para dar una solución definitiva a la dispersión de las sedes judiciales granadinas.

Publicidad

La consejería necesitaba este entendimiento para poder actuar en la reagrupación de los entes judiciales, que parece haber llegado. La Junta ya ha encontrado sede para dedicarla a la Justicia granadina en el edificio de CaixaBank, el inmueble conocido como el Cubo. El gobierno andaluz anunciará en breve la compra, ya que la operación está prácticamente cerrada, de este emblemático edificio, situado en la zona sur, junto al Parque de las Ciencias, con el que piensa dar solución –al menos en gran parte– a la creación de una Ciudad de la Justicia en la capital. Para conocer los detalles habrá que esperar unos días.

El primer paso quedará reflejada en los presupuestos para 2024 de la Junta de Andalucía, que serán aprobados este martes en Consejo de Gobierno. Luego tendrán que pasar el trámite parlamentario. Se calcula que el precio del edificio está entre los 20 y 25 millones de euros, en función de los valores de tasación y del mercado.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció ya que el presupuesto para 2024 asciende a 46.753 millones de euros, lo que significa un incremento del gasto no financiero del 5,5% con respecto a las cuentas del año pasado. Los planes pasan por que este martes se aprueben las cuentas en el consejo de gobierno. Unas cuentan que contarán con una partida concreta para compra de este edificio de Granada para la reubicación de sedes judiciales. Actualmente se cierran los flecos de esta operación entre CaixaBank y la Junta con una inmobiliaria.

Publicidad

La decisión de la instalación de las sedes judiciales en el Cubo se ha producido por unanimidad. El acuerdo se ha fraguado entre todos los agentes jurídicos gracias a la intercesión del consejero de Justicia, que ha trabajado intensamente sobre el tema desde que llegó al gobierno. El pasado agosto mantuvo una reunión con los operarios jurídicos aquí en Granada. La Junta ya había barajado el edificio del Cubo, con la posibilidad de que se le uniera un terreno que hay en esa misma zona (conocido como los terrenos del teatro de la ópera) y se construyera un edificio donde instalar una o varias jurisdicciones, como podrían ser todos los juzgados de lo Penal o de lo Social.

La posibilidad de dar un uso judicial al Cubo no es nueva. Se planteó hace tiempo y el presidente de la Audiencia Provincial de Granada, José Luis López Fuentes, pidió recientemente que se volviera a estudiar. Y así ha sido, aunque aún queda por resolver si tendría el tamaño suficiente para acogerlo todo.

Publicidad

En abril de 2021 fue la última vez que el Cubo de CajaGranada cambió de 'imagen' al pasar a ser de CaixaBank, con la colocación del logotipo de la entidad al culminar la fusión con Bankia. Este inmueble, originaria sede de CajaGranada, pasará ahora a ser titularidad de la Junta, que tiene planes de sedes judiciales para este inmueble de arquitectura singular y buena ubicación, entre el Centro y la salida sur de la ciudad.

La búsqueda de soluciones para acabar con la dispersión de sedes judiciales en Granada parece haber encontrado en el Cubo un refugio ante una polémica que se ha extendido en el tiempo. Desde que llegó al cargo, el nuevo consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto habían sido numerosas las reuniones o contactos con todos los operadores jurídicos y el Ayuntamiento para abrirles la puerta al impulso, por fin, después de quince años, de un proyecto real de unificación.

Publicidad

Nieto se marcó 2023 como fecha límite razonable para que todos los implicados llegasen a un consenso y consiguiesen encontrar salida a este atolladero.

Proyecto de unificación

La Junta, competente en medios materiales y personales, aseguró que hará en la capital judicial de Andalucía lo que entre todos decidan, para que Granada no sea la única ciudad de la comunidad huérfana de un proyecto de unificación. Las dos opciones que había a finales de 2022 para solventar la dispersión eran o construir una Ciudad de la Justicia de nueva planta fuera del corazón de la urbe o mantener el eje judicial del Centro (Plaza Nueva-Gran Vía-Caleta). Desde la Junta han dejado claro en todo este tiempo que si no se ha impulsado ya una Ciudad de la Justicia no es porque no quiera la Administración autonómica, sino por esa falta de consenso.

Las mismas fuentes resaltaron que desplazar la actividad judicial a otro punto de la urbe influirá en la actividad económica del lugar donde se ubique, pues, como ha ocurrido en otras provincias, se montarán nuevos negocios y despachos profesionales, revalorizando los inmuebles de la zona, como pasaría ahora con los aledaños del Cubo.

Publicidad

Así se reparte la Justicia en diferentes puntos de Granada

La justicia en Granada se articula en el eje Plaza Nueva-Gran Vía-Caleta, aunque hay un cuarto vértice retirado del Centro: el edificio de Marqués de la Ensenada, que acoge la Fiscalía de Menores y los dos Juzgados de Menores de Granada. En Plaza Nueva están el Palacio de la Real Chancillería, que alberga la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), y las dos secciones penales de la Audiencia Provincial de Granada. En Plaza Nueva está el antiguo edificio del Registro Civil, situado justo frente a la Real Chancillería y donde permanecen una decena de juzgados. En otro inmueble judicial alquilado, donde se localizan las secciones civiles del tribunal provincial y su presidencia. La Fiscalía Superior de Andalucía tiene su sede en el Banco de España, en la Gran Vía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad