Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 26 de noviembre 2024, 11:15
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), destina 72.000 euros a 12 ayuntamientos de la provincia para la puesta en marcha de programas de juventud a través de la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales andaluzas para la realización de proyectos o actuaciones en materia de juventud, según ha explicado hoy la delegada territorial, Matilde Ortiz, que ha comparecido en rueda de prensa junto al coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), José Luis de la Torre.
El objetivo de estas subvenciones es financiar gastos corrientes de los proyectos o actividades dirigidas a los jóvenes, en ámbitos como el emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte y talento juvenil; vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.
Los proyectos o actividades se dirigen a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambos inclusive; salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite se amplía hasta los 35 años.
En concreto, los ayuntamientos granadinos que reciben estas subvenciones son: Alhendín, Atarfe, Baza, Caniles, Cullar Vega, Durcal, Granada, Huétor Vega, Lanjarón, Padul, Peligros y Trevélez. Los doce ayuntamientos llevan a cabo con estas ayudas proyectos como cursos de formación, jornadas deportivas, campamentos, gymkanas, talleres para prevenir trastornos alimentarios o ludopatías, violencia de género etc.
La delegada ha felicitado a las corporaciones locales por los proyectos presentados «con temas tan importantes como la empleabilidad o el voluntariado y temas que despiertan el interés de nuestros jóvenes».
Asimismo, Ortiz ha manifestado el compromiso del Gobierno andaluz con las entidades locales para fomentar las actividades dirigidas a los jóvenes en el ámbito municipal, local o provincial, y «lo hacemos con la modalidad de subvención de mayor dotación que oferta el Instituto Andaluz de la Juventud, que ha supuesto casi 570.000 euros a los ayuntamientos andaluces».
Para facilitar el acceso a estas ayudas a los municipios con menos recursos y con el objetivo de atender el mayor número de solicitudes la cuantía máxima de cada ayuda es de 6.000 euros «que se va a abonar en un solo pago».
Por su parte, el coordinador del IAJ ha resaltado «la importancia de los ayuntamientos como administraciones más cercanas para promover acciones dirigidas a nuestros jóvenes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.