

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada no se resigna a que, nuevamente, sus infraestructuras queden olvidadas. La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, exigirá al Gobierno que para el año 2022 incluya partida presupuestaria para el estudio informativo y el proyecto constructivo del tramo Granada-Almería del Corredor Mediterráneo.
«Es vital para el conjunto de Andalucía. No se puede sufrir nuevos atrasos. En el último acto en Madrid, 'Quiero mi Corredor', ya trasladé la necesidad de dar máxima agilidad a esta infraestructura que lleva un retraso tras otro», ha asegurado la consejera en declaraciones a los medios en unas jornadas sobre el desarrollo ferroviario de Andalucía Oriental que ha tenido lugar en la Universidad de Granada.
«Pedimos al ministerio agilidad en la construcción de los tramos que quedan pendientes. Granada no se puede quedar atrasada ni ser la última. Se espera aún el estudio funcional del tramo hasta Almería desde hace 5 años. Exigiré de nuevo al Gobierno que establezca una partida presupuestaria en 2022 para licitar el estudio y el proyecto constructivo del tren», ha manifestado.
La Junta demandará además que la construcción del Corredor sea simultánea entre Almería y Granada. La consejera ha lamentado también los retrasos en los cuatro contratos constructivos paralizados.
En la misma línea, el presidente de la Diputación, José Entrena, ha criticado que la conexión ferroviaria Granada-Almería vaya a ser la última en unirse al corredor. «El Corredor Mediterráneo cuenta con financiación europea para que la conexión llegue desde Algeciras hasta Ucrania. Seremos los últimos en unirnos», ha denunciado.
«Se están presentando enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, no hay apuesta importante por los proyectos granadinos. Se ha incluido el tramo Algeciras-Boadilla, que es también estratégico, y el Murcia-Almería. Queremos que aparte de la dotación presupuestaria de la variante de Loja se trabaje en el proyecto entre Granada-Almería», ha señalado Entrena.
El acto ha contado también con la presencia del presidente de puerto de Motril, José García Fuentes, el delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía, Pablo García y los doctores Jaime Martín Pascual y José Luis Gómez Ordóñez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.