![Coronavirus en Granada | La Junta eleva a 563 la cifra de sanitarios de refuerzo para la Covid](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/03/media/cortadas/RP20200521%20Sanitarios-2-kmQD-U110686766898jlC-1248x770@Ideal.jpg)
![Coronavirus en Granada | La Junta eleva a 563 la cifra de sanitarios de refuerzo para la Covid](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/03/media/cortadas/RP20200521%20Sanitarios-2-kmQD-U110686766898jlC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta comunicó el pasado 18 de junio que preveía incorporar entre junio y octubre en Andalucía 3.200 sanitarios para reforzar las plantillas ante posibles rebrotes. De todos ellos, solo 89 estaban destinados a Granada, la cifra más baja de toda la comunidad, lo ... que despertó la inquietud de los profesionales de que esto provocara la sobrecarga de las plantillas. Tras ser preguntada en repetidas ocasiones, la Junta aseguró que se trataba de un dato «abierto» que podía cambiar según las necesidades de los centros.
Noticia Relacionada
Por ello, ayer la Junta confirmó que esta cifra ha crecido y se sitúa actualmente en 4.042 profesionales para reforzar los centros de salud y los hospitales en Andalucía, 563 de ellos en Granada. Un número que Salud afirmó que puede volver a cambiar en las próximas semanas. Además de estas incorporaciones, que son de todas las categorías profesionales, la Junta ha contratado medio centenar de sanitarios para los equipos de rastreo, así como a 2.850 profesionales para cubrir las vacaciones en toda la provincia.
A pesar de ello, los profesionales sanitarios aseguran que estos datos son previsiones de la Junta y que «las incorporaciones reales suelen ser menos». Además, afirman que con esta dotación no se logra cubrir las bajas, los permisos y las vacaciones, así como el refuerzo necesario para todas las necesidades surgidas a causa de la pandemia.
«Los profesionales de atención primaria se están empezando a agobiar porque tienen que hacer frente a los contagios, el rastreo y la actividad ordinaria sin refuerzo y en vacaciones. Los recursos que tienen a día de hoy son insuficientes si los brotes siguen creciendo», cuenta Félix Alonso, secretario general de Sanidad en CCOO. Desde CSIF, por su parte, aseguran que los centros aún no están «desbordados», pero que entre los profesionales hay una gran preocupación por si los brotes aumentan y, con ellos, crece la presión asistencial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.