

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En los 625.000 metros cuadrados del Parque Tecnológico de la Salud apenas quedan ya parcelas libres. El PTS está agotado y sus posibilidades de ... crecimiento pasan por la ampliación por Ogíjares, que está supeditada a la aprobación de su plan urbanístico. El alcalde de Ogíjares, Estéfano Polo, que asistió a la presentación del estudio del impacto económico del PTS, anunciaba a IDEAL que la aprobación del PGOM del municipio se llevará a pleno de manera inminente, en los primeros días de julio, lo que marcará un punto de inflexión para desbloquear este suelo.
Mientras tanto, la única parcela propia del PTS que queda por desarrollar es la esquina donde está prevista la tercera fase del edificio de empresas, un suelo que lleva años congelado. El gerente del PTS, Luis González, avanzaba ayer a IDEAL, que están ya en condiciones de impulsar este edificio, de más de seis mil metros cuadrados, una vez que los servicios jurídicos y técnicos de la Junta han solventado los trámites necesarios. «A partir de hoy vamos a empezar el proyecto definitivo y a hacer los contactos para definir la participación que nos correspondería en esta financiación público privada, así como ver el interés de las empresas para acometer esta última fase», explicó González.
La Fundación PTS cuenta con un anteproyecto de este edificio que hay que actualizar ahora para definir la distribución de espacios que incorporarán laboratorios y oficinas. Del diseño final del edificio, que tendrá cuatro plantas más sótano y parking, dependerá el presupuesto definitivo.
La estimación es que el edificio suponga una inversión de ocho millones de euros, que se financiará con iniciativa pública y privada, a lo que hay que añadir el suelo, propiedad del PTS y valorado en dos millones y medio de euros. «La intención es que podamos empezar las obras en 2025 y se terminen en dos años», esgrimió González. Además mostró su confianza en la aportación económica del Gobierno andaluz: «La Junta será un valor esencial para poder desarrollar el edificio».
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, también anunció que el Ayuntamiento trabaja para desbloquear tres parcelas municipales que llevan años dormidas en el PTS. Los solares municipales estaban destinados inicialmente a aparcamientos subterráneos en el PGOU que en años anteriores salieron concurso, sin éxito, por lo que están trabajando para cambiar el uso y facilitar otros espacios que demandan las empresas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.