![La Junta estudia a 105 jóvenes de Granada que fueron a un viaje a Conil que ha acabado en un brote](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/30/media/cortadas/conil-U1408724867862WB-U140878437662nHH-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![La Junta estudia a 105 jóvenes de Granada que fueron a un viaje a Conil que ha acabado en un brote](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/30/media/cortadas/conil-U1408724867862WB-U140878437662nHH-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Miércoles, 30 de junio 2021, 00:26
Más de un centenar de jóvenes granadinos se han visto afectados por un brote que se ha originado en un viaje de fin de curso con destino al municipio gaditano de Conil de la Frontera. Así se lo confirmaron ayer fuentes de la Junta de ... Andalucía a este periódico, al que por el momento solo confirman tres positivos de manera oficial de la treintena que IDEAL tiene constancia que hay tras consultar a fuentes conocedoras del caso.
Noticia Relacionada
Según la información a la que ha tenido acceso IDEAL, en el viaje participaron 105 adolescentes de Granada y cinco de la provincia de Cuenca. Y no fue hasta que no volvieron del mismo cuando se supo de la existencia de un brote que está bajo estudio. Las primeras piezas del puzzle aparecieron en forma de síntomas entre algunos de estos jóvenes, que tenían en común haber participado en esta excursión. De acuerdo a las fuentes consultadas, algunos de ellos, alertados por tener un cuadro compatible con la enfermedad, acudieron por su cuenta a hacerse las pruebas diagnósticas, y así fue cuando, poco a poco, fueron cayendo los primeros positivos.
Fue entonces cuando la Junta de Andalucía activó todos los protocolos de control y cerco al virus. Desde el pasado lunes se viene realizando una labor que ha consistido primero en dar con todos los afectados y después en delimitar sus contactos. A partir de ahí se han sucedido las pruebas diagnósticas, se han aislado a los positivos en sus domicilios y se está siguiendo la trazabilidad de un patógeno que ya lo tendrían, según informaron ayer fuentes consultadas por este periódico, una treintena de chavales. Cifra que podría ir en aumento con el paso de los días. Al menos ese el temor que se ha instalado en la Delegación de Salud yFamilias, desde donde ayer por la tarde solo confirmaban tres casos de manera oficial.
Los participantes de este viaje, organizado tras la pruebas de selectividad, pertenecen al menos a seis centros educativos –de los que varios son de la capital– aunque se cree que los estudiantes se habrían organizado ellos mismos el viaje, tal y como ha sucedido en otros puntos de España. Sin ir más lejos en Mallorca, donde se declaró el primero de estos brotes y que mantiene a 31 granadinos bajo estudio, de los que 14 proceden de un instituto de Almuñécar. Según las mismas fuentes, los jóvenes contagiados en el brote de Conil de la Frontera se encuentran en sus casas confinados y por el momento todos presentan cuadros leves de la infección por coronavirus.
Desde la Junta volvieron ayer a hacer un llamamiento para que la ciudadanía siga siendo prudente. El virus no se ha ido, recuerdan desde esta institución, desde la que avisaron ayer de que habría menos vacunas para los meses de julio y agosto, lo que ralentizará la inmunización precisamente del segmento poblacional más joven, que es el que está concentrando en las últimas semanas una mayor incidencia.
Ya lo publicó este periódico la semana pasada, ya la mitad de casos que se están detectando en Granada se dan en personas menores de 30 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.