

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La autopista eléctrica de 400 kv que unirá Baza con Caparacena no para de toparse con obstáculos. Algunos en los papeles y otros, sobre el ... terreno. Con las obras empezadas, la Junta de Andalucía le abrió expediente a la empresa por iniciar los trabajos sin su permiso medioambiental, algo que se ha resuelto con una sanción de 240.401 euros a Red Eléctrica –que se puede recurrir– y con esa autorización que se les concedió finalmente en el mes de septiembre.
Con la autorización ambiental unificada en la mano y con las obras a buen ritmo, parecía que la construcción de la línea fluía, cuando les ha surgido otro problema. Bueno, dos.
Por una parte, la Junta ha vuelto a expedientar a la empresa por el «incumplimiento» de este permiso medioambiental que tanto les costó conseguir y por otra, los vecinos de la zona de Albolote se han rebelado contra la construcción de la línea y realizan movilizaciones frecuentes para intentar frenar que se levanten las torres eléctricas.
La denuncia que ha motivado la apertura del expediente sancionador –reciente, con datos recabados en octubre– la realiza un particular que señala que en la instalación de una torre en Dehesas de Guadix ha podido afectar a una planta, la clypeola eriocarpa. Indica el denunciante que el problema ha podido estar en el uso de «maquinaria pesada» y no de un helicóptero en el montaje de esta torreta eléctrica.
La apertura de un camino, en esta misma zona «constituye un incumplimiento de lo establecido en la autorización ambiental unificada de fecha 10 de septiembre de 2020 con que cuenta la línea», según indica la denuncia que recoge este informe de la delegación granadina de Desarrollo Sostenible y que se investigará. La multa que se impone y que se cobrará si estos hechos se confirmasen, es de 50.000 euros.
Un grupo de veinte vecinos –los permitidos– se manifestó ayer en una finca al norte de Albolote para intentar parar la construcción de una de las torres. Estas protestas se producen de manera frecuente y alteran, al menos, el ritmo de las obras durante el día de la movilización. «Estamos en una finca cuyo dueño se ha negado a la expropiación y que ha ido a denunciar a la Guardia Civil cuando las máquinas han entrado», indicó Eilko Bruggers, portavoz de estos manifestantes.
Los vecinos expresaron que los los trabajos de la línea 400 siguen a un ritmo acelerado y en buena parte del tramo Caparacena hasta Píñar ya están visibles decenas de torres de esta línea, algunas de hasta 70 metros de altura. «En la zona de Caparacena y Colomera incluso ya se ha empezado a instalar el cableado. Una vez puesta en marcha dicha infraestructura tendrá un impacto grave para la biodiversidad de ese entorno natural y cambiará para siempre al paisaje», denunciaron estos vecinos.
Según el portavoz vecinal, Eilko Bruggers, las obras de la línea eléctrica de alta tensión 400 kv «son ilegales porque carecen de evaluación de impacto ambiental que concede el Gobierno (DIA) en vigor. Aquel documento del año 2011 llegó al fin de su periodo de vigencia el 11 de diciembre del 2019», expresó este manifestante que matizó que ahora existe una pareja de águilas que no estaban por aquel entonces en la zona afectada.
«¿Cómo se pueden hacer obras en 2020 si se basan en un estudio del impacto ambiental de hace casi 10 años? El mundo cambia, también en el sentido ambiental. Tanto la naturaleza que tiene su hábitat en el trazado de la línea 400 como las zonas urbanas que entran en la evaluación», se quejaron los vecinos que se oponen a las torres y que están llevando a cabo dos luchas:una la física, intentando para la instalación de las torretas y otra contra las administraciones, a través de abogados que les asesoran en sus demandas y recursos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.