![Junta y Gobierno firmarán un convenio para rehabilitar los pisos 'olvidados' de Santa Adela](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/12/jarama-kCyG-U2101221546532mE-1200x840@Ideal.jpg)
![Junta y Gobierno firmarán un convenio para rehabilitar los pisos 'olvidados' de Santa Adela](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/12/jarama-kCyG-U2101221546532mE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuando hace 20 años se planteó la rehabilitación integral del barrio de Santa Adela se diseñó un plan que consistía en derribar bloques viejos y realojar a las familias en nuevos. El séptimo de los edificios está ya en construcción y estará terminado en el ... verano de 2025. De entre todos los inumebles cargados de años y de achaques se consideró que los de las calles Jarama y Cataluña no necesitaban echarse abajo porque estaban en mejor estado pero que sí debían ser objeto de una renovación profunda. Ahora se sienten los grandes 'olvidados', aunque la maquinaría para comenzar está gran reforma ya está en marcha.
En diciembre del año pasado se publicó la resolución que recoge estas ayudas que pertenecen al programa para rehabilitar barrios del Plan EcoVivienda. De la inversión global de diez millones de euros, 7 millones son para la rehabilitación residencial y los aporta la Junta de Andalucía de Fondos Next Generation, a través de la Consejería de Fomento. Los vecinos aportarán 1,7 millones para las obras que se harán en sus propias viviendas. Con estos 8,5 millones se actuarán en 321 viviendas y 41 bloques de estas manzanas del barrio de Santa Adela. Además se invertirán 230.000 euros en ayudas complementarias por vulnerabilidad que se podrán solicitar independientemente (y que podrá alcanzar hasta 43 viviendas».
Ademá se destinarán 953.075 euros para las obras de regeneración urbana y 256.000 para la oficina de rehabilitación, desde donde se dirigirán las obras.
En los próximos días se darán los primeros pasos con la firma de un acuerdo bilateral entre la Consejería y el Ministerio y después, el Ayuntamiento de Granada podrá comenzar los trabajos de coordinación con los vecinos para la elaboración de los proyectos y la preparación de la documentación y la contratación de la oficina de rehabilitación.
La Junta de Andalucía publicará las bases reguladoras y la convocatoria de estas ayudas, y abrirá el plazo para la presentación de las solicitudes que se estima deben resolverse a lo largo de este año 2024.
El Ayuntamiento de Granada se compromete a la gestión integral de las obras. Consistirán en envolvente de fachadas con sistema SATE (de aislamiento térmico exterior), cambio de las ventanas y vidrios por carpinterias de aluminio o pvc.
Además se sustituirá el sistema de climatización y calefacción por aerotermia, y de producción de agua caliente sanitaria con sistema de aerotermia.
Con estas mejoras en los edificios se prevé un ahorro energético superior al 60%. La subvención a la que opta es del 80% de la obra dentro de los pisos con una media de 28.211 euros por vivienda.
Esta línea de ayudas a nivel de barrio del Plan Ecovivienda incluye la rehabilitación de viviendas acompañada de medidas para reducir el consumo energético y, en algunos casos, lleva aparejada la reurbanización de espacios urbanos, como es el caso de Santa Adela, en el Zaidín. Estas viviendas envejecidas se convertirán en hogares más eficientes y con un menor coste en la factura de la luz. Además, estas ayudas reúnen un importante componente social, ya que una parte de las mismas van destinadas a hogares con familias que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.