Lunes, 4 de enero 2021
El próximo viernes se reunirá el comité de expertos que asesora a la Junta de Andalucía en la toma de decisiones relativas a la pandemia de coronavirus. Sobre la mesa estarán las opciones de reducir, mantener o ampliar las actuales restricciones. El precedente ... de este encuentro será el aumento en el ritmo de contagio en la comunidad autónoma, con la cifra más alta (2.200 positivos, notificados el domingo) que se había registrado desde el 22 de noviembre. Los datos, que anticipan la llegada de la 'tercera ola' de la Covid-19, son «preocupantes».
Publicidad
Es el término empleado por el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, durante su comparecencia ante los medios en una visita a la estación de esquí de Sierra Nevada. Bendodo ha comparado las cifras de los peores momentos de la 'segunda ola' con las actuales, un reflejo, ha dicho, de la efectividad de las limitaciones ordenadas por la Junta para contener el avance del virus. En la actualidad hay 998 ingresados, mientras que el 7 de noviembre había 3.478. En la UCI, el 17 de noviembre había 528 hospitalizados, y ahora son 212. «No podemos decir que la pandemia esté controlada, pero el plan ha funcionado».
Sin embargo, los datos más recientes «son preocupantes». La cifra de contagios del domingo (2.200) y la de hoy lunes (1.100) va acompañada de un incremento en el número de hospitalizaciones. «Hay que hacer un llamamiento al conjunto de los andaluces, no nos podemos confiar», ha señalado Bendodo. Especialmente, ahora que las vacunas, la meta en la carrera de fondo contra la pandemia, empiezan a llegar: «Los últimos metros del descenso son los más peligrosos.
Ante esta situación, la Junta no descarta el escenario de nuevas restricciones. Los niveles actuales se mantendrán hasta el domingo día 10, y será el próximo viernes cuando se decidan las limitaciones a partir del lunes 11. «Vamos a seguir analizando a diario la evolución de la pandemia, a tomar medidas siempre que la situación lo requiera (…) No nos va a temblar el pulso, es cuestión de salvar vidas».
Según Bendodo, la Junta ha tomado hasta ahora decisiones «proporcionadas, mirando a la salud y a la menor afección a la economía. La crisis sanitaria tenemos que evitar a toda costa que desemboque en una crisis económica irreversible».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.