IDEAL | Noelia jiménez
Granada
Martes, 6 de octubre 2020
El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendondo, ha afirmado este martes que el Ejecutivo andaluz hará pruebas masivas de test de antígenos, casi tan fiables como los PCR pero con resultados en 15 minutos, en los ... municipios de Alfacar, Iznalloz y Zafarraya para frenar la expansión del coronavirus.
Publicidad
Noticia Relacionada
Además, el Gobierno andaluz ha anunciado este martes que va a proceder a la restricción de la movilidad en el municipio jiennense de Linares, como acordó la pasada semana para Casariche (Sevilla); mientras va a estudiar en esta misma jornada aplicar medidas similares en Almodóvar del Río (Córdoba), dada la evolución negativa que está teniendo en dichos municipios la expansión del Covid-19. Igualmente, ha acordado realizar cribados masivos en otras 14 localidades andaluzas.
Así lo ha avanzado el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, y después de que este lunes se volviera a reunir el Comité Director Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para abordar la situación de la pandemia.
En este marco, Bendodo ha concretado que en esta pasada semana se han realizado testeos masivos en 13 municipios con 4.598 PCR rápidos que han arrojado 52 positivos --en Pulpí (Almería), Almodovar del Río (Córdoba), Jamilena, Los Villares, Linares, en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, en Sevilla, y Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga--; y que ahora la Junta ha acordado repetir la operación en otras 14 localidades, en concreto, en Turre (Almería), Bornos (Cádiz), Palma del Río (Córdoba), Zafarraya, Alfacar e Iznalloz, en Granada; Jabalquinto, Siles y Santo Tomé en Jaén; y Aguadulce, Badolatosa, Martín de la Jara, Écija y Peñaflor, en la provincia de Sevilla.
Para Zafarraya, la medida viene a tranquilizar al pueblo en un momento clave en la temporada hortofrutícola de este municipio del Poniente Granadino. «Después de conocer la medida por una llamada del propio delegado de Salud, me tranquiliza bastante y así se lo he transmitido al señor Sánchez- Montesinos, al que le he agradecido la decisión de la Consejería», afirma Rosana Molina, alcaldesa de Zafarraya.
Publicidad
Según la regidora, estas pruebas generalizadas dan «mucha tranquilidad a la población». «Ten en cuenta que todavía estamos en campaña agrícola y la gente está trabajando en las cooperativas», apunta la primera edil de este municipio de poco más de 2.000 habitantes. Y aunque estas dos semanas ha habido un confinamiento voluntario y los niños no han salido la calle, explica la alcaldesa, «hay que trabajar, hay que terminar la temporada hortofrutícola como sea y la gente está preocupada», comenta Molina, que confirma asimismo que el brote de hace dos semanas está ya «completamente controlado». «No se han hecho más PCRs relacionados con este caso y la mayoría de las familias ha terminado su confinamiento, lo cual no quiere decir que no puedan surgir nuevos casos», indican desde el Ayuntamiento de un pueblo que vive fundamentalmente de su producción hortofrutícola y que ha vivido un importante aumento de casos en las últimas semanas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.