Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía aprueba hoy un nuevo plan para reforzar la atención sanitaria en los centros de salud de la comunidad autónoma. Lo hará tras el consejo de gobierno y tiene como objetivo liberar de burocracia a los profesionales médicos, así como también incentivarles ... económicamente para que hagan horas extra por las tardes.
El portavoz del equipo de gobierno de la Junta, ElíasBendodo, anunció ayer la futura puesta en marcha de una nueva estrategia para aliviar la atención en los centros de salud. Lo han denominado 'Plan de Respuesta de la Incidencia Covid-19 en Atención Primaria' y lo que se pretende, según dijo Bendodo, es «reforzar la atención médica por la tarde». No dijo cómo, pero sí que era posible gracias a la bajada de incidencia que se está produciendo en los últimos días.
El consejero no avanzó mucho más, solo que se aprobará a lo largo de hoy tras el consejo de gobierno andaluz. Preguntados por este nuevo plan, fuentes del Sindicato Médico explicaron a este periódico que lo que presentó el Ejecutivo en la mesa sectorial es su intención de aplicar en atención primaria un plan de continuidad asistencial parecido al que ya está en vigor en los hospitales. A estos profesionales se les daría la opción, siempre que sus centros cumplan una serie de requisitos, de trabajar fuera del horario habitual, previsiblemente por las tardes, a cambio de una retribución económica.
Serían horas extra y, por tanto, su aplicación depende de los profesionales. Todo es de carácter voluntario. Desde el Sindicato Médico alertan de que las condiciones que ha puesto la Junta para poder realizar estas jornadas vespertinas deja fuera a la mayoría de centros de atención primaria. Por otro lado, también se persigue por parte de la administración que estos profesionales se liberen de toda la burocracia que provoca los efectos de la sexta ola. Principalmente, la avalancha de solicitudes de bajas laborales que se está registrando desde que ómicron aterrizó en Andalucía con su terrible poder de transmisión.
En este plan, según las fuentes consultadas, el modelo que quiere implantar la Junta para liberar de carga administrativa a los médicos de familia se basa en un sistema de bajas vía mensaje de móvil para que estos profesionales intervengan en el proceso lo menos posible. Algo que fue calificado como «barbaridad» por parte de las fuentes consultadas, que piden más plantilla y menos «parches».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.