Sábado, 17 de diciembre 2022, 23:54
Hace más de 20 años, en sus planes de futuro urbanísticos, Granada dibujó once carreteras metropolitanas que tenían la vocación de descongestionar los movimientos entre los municipios del Cinturón y conectar estos con la capital. De esas once, se hizo una, y el resto se ... metieron en cajón donde duermen los proyectos granadinos que acaban siendo utopía. El Gobierno de la Junta, a través de la consejería de la granadina Marifrán Carazo, se ha propuesto resucitar estos lazos entre diferentes puntos de la Vega que, además, conectarán la primera con la segunda circunvalación, algo que era lógico, y que se resolverá con uno de los trazados.
Publicidad
Con estas carreteras, denominadas VAU (vías de aglomeración urbana), la Junta quiere resolver de forma ordenada el crecimiento de los municipios del Cinturón y evitar que los coches confluyan en arterias saturadas, como la Circunvalación y la Ronda Sur, algo que ya sucede.
Gracias a estas vías se salvarán, por ejemplo, los siete kilómetros que le separan a Las Gabias de Granada por la VAU5, en poco más de cinco minutos. Sin semáforos, ni calles, ni atascos.
Más de dos décadas después de esta planificación, de las once 'autovías' dibujadas por el Gobierno andaluz para revolucionar la movilidad del Área Metropolitana solo una ha saltado del mapa a la realidad. Es la VAU 6, o Distribuidor Norte, que comunica la Circunvalación, en el nudo de Maracena, con la localidad de Jun. El proyecto, en el que la Junta invirtió 9,5 millones de euros, se terminó en el año 2011. Son 2,5 kilómetros de carretera con doble vía en cada sentido y carril bici que han descargado de tráfico esta zona.
La Consejería de Fomento ha priorizado ahora y rescatado tres de los diez proyectos pendientes que llevaban veinte años planificados sin avanzar. Son las VAU 10, VAU 9 y VAU 5, las tres más importantes por las que va a apostar y con las que consideran que bastarían para cambiar por completo la movilidad del Área Metropolitana. La consejera de Fomento, Marifrán Carazo, anunció recientemente la reactivación administrativa de estas tres carreteras durante 2023.
Publicidad
La que llevará gran parte del peso de las conexiones es la llamada variante de Armilla, VAU 5, la carretera que permitirá al fin conectar la primera y la segunda circunvalación. Esta vía unirá Armilla, Churriana y Cúllar Vega y unirá al fin, la primera y la segunda circunvalación de Granada.
«Tras más de diez años de espera, periodo durante el que ese proyecto cayó en el olvido y hasta se dejó que caducara el informe de impacto ambiental, hace poco más de un año, en octubre, desde Fomento rescataron esta iniciativa, porque la consideran clave para mejorar las comunicaciones de Granada y su Área Metropolitana», valoró Carazo sobre esta carretera.
Publicidad
Desde Fomento adjudicarán el proyecto constructivo de la variante de Armilla para retomar la construcción de esta carretera «que es vital para dar soluciones a los problemas de movilidad de Granada. Nos comprometimos a rescatar infraestructuras viarias que dieran soluciones para mejorar la movilidad de Granada y lo estamos haciendo», señaló Carazo.
Tras llevar a cabo varios estudios y tener en cuenta los diversos condicionantes que pueden incidir en el proyecto, ya tienen definida cuál es la alternativa más adecuada para ejecutar la VAU 5.
Gracias a la VAU 5, la A-44 tendrá su uso para los vecinos de Granada y el Área Metropolitana. La segunda circunvalación se coge en el pantano de Cubillas y se suelta en el Suspiro del Moro y ahora quedará conectada con la primera gracias a la Variante de Armilla.
Publicidad
Las VAU por las que va apostar la Junta tienen un 'sello verde' y están pensadas para potenciar el transporte público. «La sociedad ha evolucionado y Granada tiene un grave problema de contaminación, ya no podemos hacer las carreteras que se pensaban en el año 2000 sino que nos planteamos corredores verdes», plantean desde Fomento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.