La Junta lanza un nuevo paquete de ayudas directas de 1.000 euros para comercio, hostelería y turismo RAMÓN L. PÉREZ

La Junta lanza un nuevo paquete de ayudas directas de 1.000 euros para comercio, hostelería y turismo

Se repartirán 46,1 millones en subvenciones para pequeñas empresas y autónomos de toda Andalucía con el compromiso de ingresarlos antes de dos meses

Martes, 12 de enero 2021, 13:53

El Gobierno de andaluz lanzará una «tabla de salvación» en forma de ayudas directas para las pymes y autónomos del sector turístico, la hostelería y el comercio. El consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, ha dado a conocer este nuevo ... paquete de subvenciones a fondo perdido que tendrán un importe de mil euros por solicitantes y además el Gobierno andaluz se compromete a ingresar de manera rápida, en el plazo de dos meses, para que sean efectivas.

Publicidad

En concreto se publicarán dos nuevas líneas de ayudas, una dirigida al comercio minorista y la distribución artesana que estará dotada de 26,4 millones de euros y otra para las empresas de hostelería, eventos turísticos con un total de 19,7 millones de euros. Para las agencias de viajes, en concreto, se reservarán 1,5 millones en ayudas.

Según ha explicado Velasco, se repartirán en total 46,1 millones en subvenciones, una dotación que se ha incrementado finalmente con respecto a la cifra original que eran 44 millones.

«Somos conscientes de la gravedad de la situación y vamos a poner en marcha todos los recursos para que el pequeño comercio no siga deteriorándose y estas ayudas sirvan de tabla de salvación hasta que vuelva la normalidad en unos meses y ya no necesiten mayores apoyos», ha esgrimido.

En cuanto se publique la nueva convocatoria en el BOJA comenzará a contar el mes de plazo para solicitar las ayudas y el compromiso es realizar los pagos en los dos meses posteriores. «Van a llegar muy rápidmente a pymes y autónomos, la tabla de salvación será efectiva y les va a servir para sobrevivir durante los próximos meses», ha asegurado.

Publicidad

Bajada del IVA

En la misma comparecencia tras el consejo de Gobierno, junto al consejero de Salud Jesús Aguirre y el de Economía, Rogelio Velasco, ha participado el consejero de Presidencia Elías Bendodo, que ha aprovechado para exigir al Gobierno de España que ayude a los sectores más afectados y trabaje con «la misma anticipación con la que lo está haciendo el Gobierno andaluz», no sólo en materia de salud sino también en el campo de las ayudas económicas.

Bendodo ha lamentado, en este sentido, que el Gobierno de España sea el único «que tropieza tres veces con la misma piedra». «Si la prioridad es la pandemia, la del Gobierno no pueden ser los cálculos electorales. Tiene que facilitar todas las herramientas para luchar contra el virus. Nosotros asumimos el desgaste, pero queremos tener todos los mecanismos a nuestro alcance«, ha insistido.

Publicidad

«En este momento decisivo todos tenemos que estar a la altura. Ahora no podemos fallar, Andalucía no va a fallar», ha apuntado Bendodo, en referencia a la agilidad con la que el Gobierno andaluz está llevando a cabo el plan de vacunación. «Andalucía tiene los deberes hechos. Meteremos una o dos marchas cuando sea necesario, solo nos falta que nos mande más vacunas», ha asegurado.

Pero de forma paralela a la evolución de la pandemia, al Gobierno andaluz le preocupa el impacto que está teniendo la crisis del Covid-19 en las pequeñas y medianas empresas, autónomos y trabajadores «que lo están pasando muy mal». «El Gobierno de España no puede mirar para otro lado tenemos que darles soluciones. El Gobierno es el que tiene la llave de la caja y el que tiene que ayudar de manera directa la hostelería y el turismo que está viviendo verdaderos dramas«, ha instado Bendodo.

Publicidad

El Gobierno tiene dos opciones, en su opinión, o bien lanzar a estos sectores ayudas directas o bien reducir impuestos y eliminar la cuota de autónomos. «El Gobierno de España es el único de Europa que no está ayudando a la hostelería», ha lamentado Bendodo, que ha citado casos como el del Reino Unido que ha bajado del 20 al 5% el IVA para la hostelería, al igual que otros países como Alemania, Bélgica, Chipreo o Noruega.

El Gobierno andaluz reclama que el IVA para la hostelería y las empresas prestadoras de servicios se reduzca al 4%, «temporalmente, mientras está la pandemia».

«Si hay que atender a los enfermos la competencia es de las comunidades autónomas, si hay que dar ayudas a los sectores afectados también y hasta si hay un temporal de nieve. Pero si sube la luz la responsabilidad es del sol que en invierno calienta poco», ha ironizado Bendodo. La Junta «no se pone de perfil» y por eso ha recordado que tras lanzar el mayor paquete de ayudas para las empresas de toda España, 667 millones de euros en subvenciones, ayudas al alquiler y avales, ahora abre una nueva convocatoria con 56,1 millones de euros en subvenciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad