El consejero de Presidencia, Elías Bendodo con el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García. pepe marín

«Estamos a tiempo de frenar el altísimo ritmo de contagios entre los jóvenes en Granada»

El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García, defiende la necesidad de las medidas «temporales» como la suspension de las clases y conmina a los jóvenes a dar una lección de «respeto y responsabilidad»

Martes, 13 de octubre 2020, 15:09

El delegado del la Junta en Granada, Pablo García, ha defendido las nuevas medidas aprobadas hoy por el Gobierno andaluz para reducir la movilidad de los universitarios y hacer frente al «preocupante aumento» de casos de coronavirus entre la población joven de Granada y ... ha hecho un llamamiento a la unidad y la colaboración para frenar la escalada de casos. Se trata de actuar ahora para evitar, según ha incidido, que sea necesario tomar decisiones más drásticas que puedan afectar a la hostelería y o la movilidad general de los ciudadanos.

Publicidad

«Los datos epidemiológicos revelan una altísima incidencia de la COVID 19 en el grupo de edad comprendido entre los 19 y los 35 años, que ha llegado a suponer el 80% de los contagios en Granada. Gran parte de esos positivos coinciden con estudiantes universitarios. Desde la Junta de Andalucía no pretendemos estigmatizar en ningún caso a este grupo de población, pero sí es un ejercicio de responsabilidad saber detectar en cada momento cuáles son los puntos débiles donde este virus está teniendo más incidencia«, valora García.

García ha recordado que las medidas de la Junta están avaladas por criterios sanitarios y que en ningún caso obligan a suspender la actividad docente, ya que las clases podrán continuar de forma telemática. Así, ha incidido en que la suspensión durante dos semanas, a partir de este jueves, de las clases presenciales en las facultades «pretenden reducir al máximo las situaciones de riesgo que hemos detectado en este grupo de población.

«En los últimos días hemos confirmado decenas de denuncias por reuniones improcedentes en pisos de estudiantes, fiestas con elevado número de participantes y presencia en locales de población juvenil sin adoptar las importantes y necesarias medidas de protección de la salud pública, como es el distanciamiento social o el uso de mascarilla», ha relatado.

«Esto es una realidad que no podemos pasar por alto», ha advertido.

García ha abundado en que la Junta de Andalucía, como autoridad sanitaria, «debe proteger el bien común más preciado junto con la libertad: la salud pública. Y debe hacerlo conjugando los derechos de todos los ciudadanos con el control de esta pandemia. Esta medida anunciada hoy busca evitar otras de mayor calado, como el cierre de locales o la limitación de horarios, en un sector ya de por sí muy dañado».

Publicidad

Momento «crítico»

«Estamos en un momento crítico en Granada, donde estamos a tiempo de frenar el altísimo ritmo de contagios entre la población joven. Y lo hacemos con medidas que pueden parecer extremas pero que en realidad únicamente suponen limitar el movimiento de los jóvenes, tanto en su asistencia a las clases universitarias, que podrán seguir realizándose de manera telemática, como en las salidas nocturnas a lugares de ocio, donde se ha demostrado un notable relajamiento en las medidas de prevención», ha defendido.

«Se trata de medidas de carácter temporal, a la altura de la gravedad de la situación. Por eso hago un llamamiento a la unidad y a la colaboración, no sólo del grupo de población del que se han adoptado estas medidas, sino de todas las instituciones de la provincia, desde la UGR al Ayuntamiento de la capital y la Subdelegación del Gobierno, para que sigan ayudándonos como hasta ahora en la aplicación de todas las medidas que hemos adoptado en las últimas semanas«, ha señalado.

Publicidad

Por último, ha pedido a las familias que colaboren «en la sensibilización de los más jóvenes en el cumplimiento de estas normas temporales».

«Quiero agradecer de antemano a nuestros jóvenes la capacidad que estoy seguro van a demostrar para colaborar en estas cuestiones. Ellos son el futuro de esta sociedad y de nuevo les toca darnos una lección a los mayores de responsabilidad y respeto hacia los demás«, ha cocluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad