Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La junta de personal del Virgen de las Nieves ha dado ya los primeros pasos para denunciar ante la Inspección de Trabajo la sobrecarga laboral que padecen los profesionales del hospital, «pues les provoca una gran ansiedad y estrés», según denunciaron ayer los miembros ... que conforman este organismo. En representación a todos los trabajadores del centro sanitario, ayer enviaron una carta al gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Moreno Verdugo, para poner en su conocimiento la «crítica» situación que atraviesa el hospital por la falta de contrataciones. Tal y como explicó la presidenta de la junta de personal, Fayna Gómez, esperarán unas semanas para ver si reciben una respuesta por parte del gerente y, si no se pronuncia o no se ponen sobre la mesa soluciones reales, llevarán a la Inspección de Trabajo las condiciones laborales que están padeciendo los empleados del Virgen de las Nieves.
«Puede tardar varias semanas en contestar, pero nosotros pondremos cuanto antes en marcha la denuncia ante la Inspección de Trabajo para darle una solución a estos problemas», explicaron. Los profesionales del hospital se han concentrado en repetidas ocasiones para reclamar que se lleven a cabo el 100% de las contrataciones programadas, una iniciativa para la que «aún queda mucho por hacer», tal y como reconoció el propio delegado de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos. A pesar de todas las reclamaciones, la junta de personal aseguró ayer que no se ha conseguido mejorar este panorama de «sobrecarga laboral».
Los profesionales se ven obligados a echar horas de más para suplir el trabajo de los compañeros que están de baja o en algún tipo de permiso, «pues estos puestos no se cubren con nuevas incorporaciones», tal y como denunciaron. Por ello, todos los empleados del centro se ven expuestos a un mayor volumen de trabajo para lograr atender a todos los usuarios que llegan. Esto ha hecho que se les deba 45.014 días libres entre vacaciones pendientes y descansos. A esto habría que añadirle 7.725 días por exceso de jornada derivado de cubrir el puesto de otros profesionales.
Esto provoca una situación «insostenible» que pone en riesgo la calidad asistencial del usuario y la salud laboral de los trabajadores, según denunció la junta de personal. Por ello, han enviado un escrito al gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Moreno Verdugo, pidiendo una solución a estos hechos. En la carta, que ya ha sido enviada, la junta de personal, en representación con los trabajadores del centro hospitalario, ponen en su conocimiento «la crítica situación que atraviesa nuestro hospital debido a la falta de contrataciones de personal de todas la categorías».
Según explican en la misiva, que han enviado junto con 1.200 firmas de profesionales y usuarios, en el Virgen de las Nieves faltan por cubrir 310 puestos de trabajo de todas las categorías que se perdieron en los procesos de fusión y desfusión hospitalaria, stal y como explicaron. De ese modo, para tener las mismas plantillas que antes de la desfusión, habría que contratar a 40 administrativos, siete auxiliares administrativos, 28 celadores, un celador conductor, un personal de lavandería, cinco matronas, 44 facultativos, 134 enfermeras, 5 fisioterapeutas, un técnico de rayos, otro técnico de farmacia, 36 profesionales de cuidados auxiliares de enfermería, 5 empleados de mantenimiento y 2 trabajadores de laboratorio.
Asimismo, aseguraron que a esta necesidad de más profesionales se suma la falta de contrataciones para cubrir los permisos reglamentarios, lo que sumaría a esta escasez de profesionales otros 200.
Desde el pasado viernes, la unidad de oncología tiene sin utilizar ocho sillones destinados para que los pacientes reciban el tratamiento. Así lo denunciaron los sanitarios, que explicaron que esto se debe a la falta de profesionales disponibles para administrar este tratamiento. «Así que hay pacientes a los que se les está retrasando la cita de los tratamientos porque no hay personal suficiente para administrárselo», indicaron.
En total, hay unos treintena sillones en la unidad, con lo que el cierre supone el 26% de los recursos. Por ello, son unos 56 usuarios los que se están dejando de atender cada semana. Además, denunciaron que hay ocho quirófanos que están cerrados «resultando un cede importantísimo en la actividad quirúrgica de nuestro centro». Todo esto está provocando que el plan de choque contra las listas de espera quirúrgica no solo no esté resultando eficaz, sino que se están sumando 70 pacientes cada semana a esta lista de espera, tal y como explicaron. Además, se están dejando de hacer 100 endoscopias y 150 resonancias ya programadas por falta de recursos, «lo que provoca que los usuarios vayan a la consulta sin esas pruebas y tengan que volver a coger cita para cuando la tengan, retrasando aún más las consultas».
«Si a todas estas penosas circunstancias le sumamos la inoperancia del actual equipo de Gerencia del Virgen de las Nieves y la falta total de transparencia a nivel informativo en todas las contrataciones, solo es cuestión de tiempo que nuestro hospital deje de mantener la actividad asistencial propia de un hospital de tercer nivel», indican en la carta. Por ello, exigen que se hagan las contrataciones necesarias para ofrecer un servicio sanitario de calidad a los pacientes sin que eso sea «a costa de la salud de los trabajadores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.